Nota de Prensa

Oviedo, 15 de marzo de 2016

El Grupo Municipal Socialista apuesta por una contratación pública eficiente y con estrechos mecanismos de control.

  • El PSOE recuerda a Somos que no es el tamaño de los contratos lo que favorece la corrupción, sino la ausencia de rigor en su ejecución y vigilancia.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo entiende que las últimas manifestaciones públicas realizadas por el Grupo de Somos con respecto a su posición sobre ciertas propuestas de contratación pública son frívolas y simplistas al afirmar que “los grandes contratos significan corrupción”. El grupo socialista quiere recordar a Somos que no es el tamaño de los contratos lo que favorece corruptelas en las administraciones públicas. Muy al contrario, en muchas ocasiones se ha demostrado que los pequeños contratos, que pasan más desapercibidos y que se pueden contratar directamente, han generado grandes casos de corrupción en nuestro país. Los grandes contratos están sujetos a muchos más controles.

Para el Grupo Municipal Socialista lo más importante de la gestión pública es que debe servir para resolver los problemas de la ciudadanía y mejorar la calidad de vida de la misma. Debemos por tanto llevar a cabo una gestión eficaz que en cada momento opte por el contrato más eficiente para prestar el mejor servicio posible, independientemente de su cuantía. Lo más importante es que se trate de contratos ajustados a derecho, transparentes y sobre los que existan en todo momento los mecanismos de control público suficientes.

Hemos de conseguir un control exhaustivo de los servicios que se prestan a la ciudadanía y que, dada la limitación de personal en el Ayuntamiento a la que nos han abocado las políticas de la derecha especialmente en nuestro municipio, nos vemos obligados a contratar con empresas privadas.

Además hay que recordar al Grupo Municipal de Somos las numerosas advertencias hechas por la Sindicatura de Cuentas, a la que en más de una ocasión han citado en sus ataques a la gestión de otros, sobre la corrupción que puede producir la fragmentación de contratos para evitar la competencia pública y transparente entre empresas, el abuso de los contratos menores, que permiten seleccionar directamente a qué empresas se solicitan ofertas, o los pagos directos por importes menores a 3.000 euros, que se realizan evitando el control de los servicios de Contratación y que suelen adjudicarse “a dedo”.

El hecho de que un contrato sea de mayor volumen no impide a pequeñas y medianas empresas ni a empresas de economía social concurrir a los concursos públicos ya que pueden presentarse a través de la fórmula de Unión Temporal de Empresas (UTE). Precisamente ha sido el Grupo Municipal Socialista el primero en lanzar propuestas en el Ayuntamiento de Oviedo para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a las licitaciones municipales al plantear la posibilidad de que un mismo contrato quede dividido en lotes.

No obstante, a los y las socialistas nos gustaría poder llevar a cabo el debate de estas cuestiones en los órganos que se han habilitado para ello, pero eso significa que deben plantearse las diversas posiciones de una manera directa y sincera, evitando subterfugios y excusas carentes de rigor.


Descarga esta Nota de Prensa AQUÍ