Carlos Fernández Llaneza

• “Es un espacio de esparcimiento para miles de ovetenses que precisa actuaciones de mantenimiento y que podría ser dotado de mejores servicios para la comodidad y seguridad de la ciudadanía”

 

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Carlos Fernández Llaneza, ha registrado una proposición para impulsar un plan de mejoras en el paseo de Valdeflora, la popular pista finlandesa del Naranco, que incluiría su prolongación hasta más allá de Toleo, enlazando con el camino que lleva hasta la antigua cantera de Los Trapones, y la ampliación del alumbrado público a partir de Arneo, tramo que aún no tiene iluminación para favorecer su uso especialmente en las jornadas invernales
El líder de la oposición ha recordado que la pista finlandesa fue inaugurada en 1987, tras unas obras que tuvieron un coste 22 millones de pesetas. “Desde el primer momento, este espacio se convirtió en uno de los paseos favoritos de los y las ovetenses dando así la razón a su promotor: el médico y entonces concejal socialista de Sanidad y Medio Ambiente, Ignacio ‘Tito’ Sánchez Posada, quien consideró que sería una buena opción para mejorar la salud de los ovetenses y un espacio idóneo ‘para realizar deporte al aire libre, aunque tendrá un uso social bastante más amplio’”, ha rememorado el portavoz socialista.
“Pero al margen de aspectos históricos, por su naturaleza casi llana, sus vistas sobre la ciudad y su soleamiento, lo que es innegable es que es un espacio de esparcimiento para miles de ovetenses que lo utilizan a diario para hacer ejercicio. Un espacio que precisa actuaciones de mantenimiento y que podría ser dotado de mejores servicios para la comodidad y seguridad de la ciudadanía”, ha defendido.
Tras la ampliación llevada a cabo en 1992, el paseo alcanzó su configuración actual; “pero podría aprovecharse la plataforma de la carretera para prologar el recorrido hasta más allá de Toleo, para enlazar con el camino de la antigua cantera de Los Trapones, abriendo así nuevas rutas por el Naranco a sus usuarios y usuarias y acercando asimismo la pista finlandesa a la población de La Corredoria”, ha apuntado Fernández Llaneza, que también aboga por ampliar el alumbrado hasta cubrir la totalidad del paseo con el fin de facilitar y hacer más seguro su disfrute. “El instalado hace unos pocos años solo cubre el tramo inicial hasta Arneo, lo que limita la utilización de la pista en especial durante los meses de invierno”, ha explicado.
El portavoz socialista también ha defendido la necesidad de renovar su pavimento con un firme adecuado para ciclistas y peatones “y dotar a la pista finlandesa de aseos como los que recientemente se han colocado en el parque de Purificación Tomás”.
Fernández Llaneza ha recordado que el paseo se abrió sobre la caja del antiguo tren minero del siglo XIX, que trasportaba el mineral de hierro que se arrancaba de las entrañas del Naranco hasta San Pedro de los Arcos, cerca de la estación del Norte y que, por su recorrido trascurre, asimismo, la antigua traída de agua desde la fuente Fitoria hacia el acueducto de los Pilares. “Son dos aspectos históricos que merecerían resaltarse con la colocación de algunos paneles informativos sobre el particular”.