● Juan Álvarez pide medidas para calmar el tráfico y mejorar la conexión entre los barrios en el proyecto para la margen izquierda de Santuyano

“Ha llegado la hora de completar la transformación de la antigua entrada de la ‘Y’ en la ciudad en una vía plenamente urbana”. Ante el anuncio por parte del equipo de gobierno de que está preparando el proyecto de reurbanización de la margen izquierda del actual bulevar de Santullano/Santuyano, el concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Juan Álvarez defenderá en la próxima comisión de Urbanismo que se aprovechen las obras para crear pasos de peatones a nivel que “permitan calmar el tráfico de verdad, un objetivo que no se ha logrado con las obras hechas hasta ahora”.
Álvarez ha explicado que, pese a que el kilómetro y medio de la actuación de la margen derecha recién inaugurada tiene una configuración de bulevar: con sendas peatonales, parques o carril bici, los carriles se mantienen como un elemento aislado. “Para los conductores, sigue siendo una salida hacia una autopista, lo que provoca que muchos circulen a velocidades muy por encima del límite de los 50 kilómetros por hora establecidos en este tramo como ha comprobado la propia Policía Local con el radar móvil estos días”.
“El problema es que a partir de la aún en obras glorieta de Santullano/Santuyano no hay pasos de peatones y la permeabilidad entre los barrios sigue siendo la misma, salvo la nueva pasarela curva”, ha apuntado el concejal socialista. “En este sentido, es una transformación incompleta, que no contribuye a calmar el tráfico”, ha resumido Álvarez.
Para reconducir la situación y “completar esa transformación en vía urbana, el proyecto de la reurbanización de la margen izquierda no puede caer en los mismos errores, sino que tiene que ser la solución que ‘cosa’ ambos márgenes de la calzada”, según ha defendido el concejal socialista.
“Para reducir la velocidad del tráfico son necesarias medidas activas como la construcción de pasos de peatones o la eliminación de pasos a distinto nivel, como la pasarela actualmente existente entre Los Prados y Ventanielles”, ha insistido Álvarez, “y, para hacer de esos cruces un elemento útil y accesible, es necesario que el proyecto contemple la máxima reducción posible de la mediana, para ganar espacio que permita suavizar la pendiente de la margen izquierda”.
Por último, el edil insistirá en que se realicen las obras de conexión pertinentes para la unión de la red ciclista y de los itinerarios peatonales entre la plaza de la Cruz Roja y la nueva glorieta de Santullano/Santuyano, en el tramo que discurre paralelo a la Fábrica de Armas de manera que el itinerario peatonal y ciclista que se ha creado pueda ser utilizada en su integridad este año.

Juan Álvarez Areces