● Fernández Llaneza acusa al alcalde de “embestir contra el patrimonio de la ciudad para favorecer negocios hosteleros como en El Fontán”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, ha mostrado esta mañana su rechazo a los planes del equipo de Canteli para construir un pabellón para un restaurante en el paseo de La Herradura del Campo de San Francisco. “No tiene cabida en un jardín histórico”, ha sentenciado y ha instado al primer edil a que “se ponga a trabajar en aprobar, de una vez, el Plan Director que tienen en el cajón desde 2020 y que preservaría el Campo del abuso sistemático, irrespetuoso e intolerable al que vienen sometiendo a este espacio vital ovetense”.
El líder de la oposición ha recordado que el Campo está declarado BIC en la categoría de jardín histórico desde 2016 y que en el Catálogo municipal recoge la previsión de eliminar la actual construcción adosada al kiosco del Bombé para recuperar el espacio original del paseo, por lo que “los socialistas entendemos que no hay otra posibilidad que cumplir la normativa y eliminar el Pavo Real, instalación presuntamente provisional que lleva allí desde 1993”.
“Una vez más Canteli embiste contra el patrimonio de los y las ovetenses, de toda la ciudad, y una vez más lo hace para favorecer negocios hosteleros”, ha señalado Fernández Llaneza. “Lo hemos visto con el mercado de El Fontán, al que el alcalde le niega las mejoras que precisa por el rechazo a su plan de construir restaurantes encima del espacio de venta”, ha recordado.
Fernández Llaneza ha acusado al alcalde de “privatizar el corazón de Oviedo a favor de determinados negocios”. Ha recordado que el Ayuntamiento dispone de un Avance de un Plan Director, aprobado en su día por la Corporación, que propone una serie de medidas para hacer efectiva la conservación del Campo San Francisco, “un documento que Canteli se niega a aprobar para seguir haciendo un uso indebido del espacio”.
El líder de la oposición ha destacado que existen “decenas de informes técnicos en los que se alerta de los riesgos de usar el Campo como un recinto ferial y de los daños que causa la entrada de vehículos en el mismo”. Pese a ello, el equipo de gobierno ha encargado un proyecto para un edificio que “contraviene el Catálogo municipal, choca con la protección BIC del Campo y con los informes de los técnicos”.
“Nuestro Campo, memoria verde, es un lugar capaz, como pocos, de aglutinar en torno a sí un incuestionable consenso ciudadano”, ha señalado Fernández Llaneza. “Le pedimos al alcalde que renuncie al disparate y se ponga a trabajar en los problemas y en el futuro de la ciudad”, ha concluido el portavoz socialista.