
Audio Marisa Ponga
• La ayuda podría así canalizarse como subvención directa, justificando su concesión por razones de interés público, social, económico y humanitario
“En el último Pleno, preguntamos por la situación de la ayuda de emergencia frente a los daños causados por la DANA que azotó el Levante español el pasado mes de octubre anunciada por el alcalde Canteli. La respuesta no fue clara por eso hemos presentado una iniciativa para que esta aportación se canalice de la mejor manera posible”. La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Marisa Ponga ha explicado así las razones por las que, en la próxima comisión de Economía, el PSOE defenderá que la ayuda se tramite a través de un convenio con el Consistorio de alguno de los municipios más afectados.
En una proposición conjunta Ponga y el también concejal socialista Jorge García Monsalve defienden que la mejor manera de agilizar esta ayuda de ‘un euro por cada ovetense’, como anunció el alcalde, sería a través de un convenio de colaboración con los ayuntamientos receptores, en línea con la normativa vigente.
“La ayuda podría así canalizarse como subvención directa, justificando su concesión por razones de interés público, social, económico y humanitario, tal como prevé la Ley General de Subvenciones y su reglamento”, ha argumentado García Monsalve.
“Es importante que el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu muestre su solidaridad con las localidades que han sufrido el impacto de esta catástrofe climática. Existen mecanismos jurídicos claros, como los convenios de colaboración y las subvenciones directas, para canalizar esta ayuda de manera rápida y efectiva”, ha añadido el edil socialista.
“La forma de que la ayuda se amolde a las necesidades de las localidades más afectadas es confiar estos recursos a sus administraciones locales. La indefinición o la falta de visión nos pueden llevar a tomar decisiones erróneas que menoscaben el impacto de la aportación solidaria de nuestro municipio”, ha concluido Marisa Ponga.