● Juan Álvarez pide aparcamientos disuasorios en las entradas de la ciudad y servicios lanzadera para reducir el tráfico privado
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu pedirá, en la próxima comisión pplenaria de Urbanismo e Infraestructuras, la retirada de los proyectos de los aparcamientos que pretende promover el PP bajo La Escandalera y el paseo de Los Álamos y en El Campillín. “No solo son innecesarios, sino que son contrarios a los criterios de movilidad urbana y sostenibilidad medioambiental y suponen una amenaza cierta para dos zonas verdes emblemáticas de esta ciudad”, ha señalado el concejal socialista Juan Álvarez.
El edil ha destacado “las evidentes contradicciones que suponen ambos proyectos”. En el caso del estacionamiento de La Escandalera, la ‘Agenda Urbana Oviedo 2030’, aprobada por los grupos del PP e IU en el Pleno del pasado mayo, lo define como “una de las piezas clave del desarrollo urbanístico del centro de la ciudad” con el fin de “implantar una zona de bajas emisiones”. “Sencillamente son incompatibles: sorber o soplar. No se puede hablar de una zona de bajas emisiones y a la vez fomentar que los coches accedan hasta el corazón de Oviedo con la construcción de un mega aparcamiento en el centro”, ha denunciado Álvarez.
En cuanto al parking del Campillín, la ‘Agenda Urbana de Oviedo’ lo describe como un “parking disuasorio para acceder al centro de forma peatonal”. “Puede sonar muy bonito, pero lo cierto es que estaría justo en el límite de la zona peatonal y, en lugar de disuadir, lo que haría sería atraer más vehículos hacia el borde justo del casco histórico”, ha razonado el concejal socialista, que ha destacado además que ya existen alternativas de estacionamiento, públicas y privadas, en el entorno.
“Se trata de dos proyectos costosos, que el propio documento aprobado por PP e IU cuantifica en 70 millones de euros (40 para La Escandalera y 30 para El Campillín), innecesarios y que van en contra del sentido común si lo que de verdad se quiere es reducir el impacto del tráfico en el centro de la ciudad, recuperar espacios para el peatón y reducir la contaminación”, ha resumido Álvarez.
El edil ha señalado, además, que las dos actuaciones que pretende el equipo de Canteli son “una amenaza para dos parques que son emblemas de esta ciudad”. Ha destacado que existen “razones técnicas relativas a la complejidad geológica de la excavación que debían ser conocidas por el equipo de gobierno y que fueron una de las razones por las que se renunció al proyecto de El Campillín hace ya décadas, cuando los criterios de movilidad urbana y sostenibilidad medioambiental eran radicalmente diferentes”. “Y no queremos ni pensar en los efectos que tendría sobre el Campo San Francisco, un Bien de Interés Cultural y jardín histórico, la excavación de un estacionamiento bajo el paseo de Los Álamos para 1.500 vehículos”, ha añadido.
El PSOE defiende la construcción de aparcamientos disuasorios gratuitos junto a los principales accesos a la ciudad y la creación de un servicio de lanzaderas de transporte público como medidas que contribuyan a reducir el tráfico privado internior.
