● Juan Álvarez señala que, a un mes de la finalización del plazo del contrato, la contratista apenas ha realizado el replanteo topográfico
“Hace más de una década que el puente que une el polígono de Olloniego con Tudela Agüeria fue cerrado al tráfico, creemos que es tiempo más que suficiente para que el equipo de gobierno se tome en serio los trabajos para la construcción del nuevo paso”. El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Juan Álvarez Areces, ha presentado una pregunta sobre el estado de las obras ante la Comisión Plenaria de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Básicos tras reunirse con los vecinos de la zona y constatar que, a apenas un mes de que finalice el plazo del contrato, los trabajos apenas han avanzado.
El proyecto, adjudicado el 19 de julio de 2024 a la UTE Taller de Urbanismo e Ingeniería S.L. y Construcciones y Obras Llorente, tiene como objetivo la ejecución de una nueva estructura sobre el río Nalón, que sustituya a la que fue desmontada, entre otras obras complementarias. Sin embargo, tres meses después de la adjudicación de los trabajos, únicamente se ha realizado el replanteo topográfico, lo que ha generado una creciente preocupación entre los vecinos y vecinas de la zona, debido a los precedentes de paralización de la obra en 2022 y posterior abandono del anterior proyecto.
“Creemos muy difícil que puedan realizarse las obras pendientes aún en el mes que resta de los cuatro previstos en el contrato”, ha señalado Álvarez. “Queremos saber cuáles son los plazos actuales para la finalización de estas obras tan esperadas y que son vitales para la mejora de las comunicaciones entre las dos orillas del Nalón”, ha señalado Álvarez.
El concejal socialista ha mostrado su preocupación por la situación de las obras, “porque los antecedentes no invitan al optimismo”. “Este equipo de gobierno ha mostrado una notable incapacidad para gestionar las inversiones municipales de forma correcta y rigurosa”, ha añadido el edil socialista. “Obras como las del Palacio de los Deportes, con 7 millones de euros de sobrecostes, la explanada de La Florida, sin uso conocido, o reformar la Cruz Roja sin hacer estudios de tráfico antes son precedentes preocupantes”, ha advertido el concejal.
