• Las modificaciones incluyen la supresión de recorridos peatonales y ciclistas, la alteración del diseño del mirador y la eliminación de arbolado

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, y el concejal Juan Álvarez han visitado esta mañana las obras de reordenación de la glorieta de la Cruz Roja para denunciar que se han introducido modificaciones respecto al diseño original que “pervierten el proyecto aprobado” y podrían poner en riesgo los fondos Edusi que financian parte de la actuación.
Fernández Llaneza ha insistido en pedir “rigor” al equipo de gobierno. “Somos, como prometimos cuando tomamos posesión, una oposición constructiva y propositiva, pero ello sin olvidar la necesaria labor de fiscalización. El equipo de gobierno debe estar a la altura de lo que merece Oviedo y eso pasa ineludiblemente por respetar la legalidad y los procedimientos administrativos con rigor y hacer las cosas bien”.
Álvarez ha explicado que la pieza central de la actuación se diseñó como un mirador con un espacio estancial central, para lo cual el proyecto elevaba la cota de la rotonda en su extremo norte y se protegía del tráfico con un parapeto, un banco corrido y una importante pantalla arbórea. “Era una plaza cóncava, para lograr un espacio interior agradable, pero al mantener la topografía original, se ha desdibujado completamente”, ha señalado.
No es el único aspecto modificado, ha abundado el concejal, ya que la elevación del extremo norte respondía al objetivo de crear un mirador alineado con Santullano. “Sin embargo, además de la pérdida de altura, han colocado un pórtico de señalización que tapa la vistas”, ha explicado.
Además, se han suprimido los recorridos peatonales previstos hacia Víctor Chávarri o desde Gran Bulevar hacia La Vega y los carriles bici que bajaban hacia el borde de la Fábrica de Armas. Estas y otras modificaciones introducidas en el proyecto, como la supresión deel arbolado previsto o del doble sentido de Fernando Vela, podría afectar al cumplimiento de los objetivos de los fondos Edusi. Álvarez ha recordado que la financiación está sujeta a una revisión de su funcionalidad en 2027 al tratarse de una actuación de importe superior al millón de euros.
“Son cambios que no entendemos y de los que nadie ha dado ninguna explicación, parece que han ido adaptando la idea aprobada a lo que les gusta”, ha señalado, al tiempo que recordaba los retrasos que acumulan unos trabajos “que deberían haber estado finalizados en septiembre, pero que se han ido prorrogando mes a mes, al igual que las molestias y atascos de tráfico, y que en la última junta de gobierno han ampliado hasta el 27 de diciembre”, ha explicado el concejal socialista. “Igual para el Día de los Inocentes, tenemos la inocentada acabada”, ha rematado.