• “Este es el tipo de proyecto ambicioso en el que debería trabajar Oviedo para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, sin embargo, ha sido rechazado por el equipo de gobierno”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, ha defendido hoy la conveniencia de potenciar el trazado urbano del Camino Primitivo como un itinerario peatonal que vertebre la ciudad desde la Catedral hasta la salida de esta ruta histórica del casco urbano, junto al recinto ferial de La Florida.
La propuesta de los socialistas a la comisión de Urbanismo buscaba ampliar las aceras, dotar al recorrido con un pavimento “reconocible”, mejor señalización, carriles bici en determinados tramos y crear zonas de sombra y descanso. Llaneza ha explicado en rueda de prensa la iniciativa junto al concejal Juan Álvarez. “El Camino desde la Catedral hasta la salida del municipio está marcado desde hace años con unas conchas, pero lo que pretendemos es hacer del camino un recorrido de movilidad peatonal que lo potencie aún más, que lo valore aún más y que sea no sólo utilizado por los peregrinos o por los turistas, sino también por los propios ovetenses”, ha defendido el portavoz socialista.
“El itinerario desembocaría en la zona de La Florida, en la parcela del famoso ferial multiusos, que debe tener tantos usos que no les hemos encontrado ninguno más que instalar un bar, y en la que nosotros ya propusimos en su día un Centro de Interpretación del Camino de Santiago. Es sin duda el emplazamiento idóneo», ha agregado.
“Esto, que es el tipo de proyecto ambicioso en el que debería trabajar Oviedo para ser Capital Europea de la Cultura en 2031 y para mejorar su entorno urbano; sin embargo, ha sido rechazado por el equipo de gobierno”, ha lamentado el líder del PSOE.
Álvarez ha explicado que el recorrido del Camino Primitivo en el casco urbano “es difícilmente identificable” y que el primer paso debería ser hacerlo visible y reconocible, “para después hacer obras de mejora a lo largo de toda la traza, en las que se indiquen los monumentos por los que pasa y se potencie esta movilidad peatonal por medio de ensanches de acera o de elevar los pasos de peatones”.
“Con la inclusión de carriles bici donde sea posible, conseguiríamos un modelo de movilidad mucho más sostenible y mucho más interesante a la hora de potenciar el Camino, que creemos que es una de las bazas que podemos jugar también para la capitalidad europea”, ha añadido. “Hay que recordar que, entre las candidatas, solo Burgos comparte el Camino de Santiago con nosotros. Oviedo tiene el Camino Primitivo, pero está completamente distorsionado y nadie lo puede identificar más que con las cuatro conchas que se pusieron”, ha explicado el edil socialista.
Álvarez ha lamentado “el no por el no del PP” a la propuesta y ha puesto como ejemplo de la mala gestión del equipo de Canteli el recinto ferial de La Florida: “Hicieron una cosa que nadie sabe ni qué es. Es un recinto multiusos, acabado hace dos años y sin ser utilizado para algo. No saben para qué utilizarlo, y bueno, como todo aquí, si no se arregla con un bar, no se puede arreglar a ver si se puede convertir en una megaterraza”.