● El evento contará con la participación de destacados expertos en urbanismo y geografía, como Ícaro Obeso y Sonia Puente Landázuri
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu organiza el evento ‘Por una ciudad bucólica: Agenda Urbana’, un foro de debate sobre el futuro del urbanismo y el desarrollo sostenible en la ciudad. El acto tendrá lugar el viernes 28 de marzo a las 19:00 horas en la Librería Matadero Uno, situada en Plaza de Riego, 1, Oviedo.
El evento contará con la presentación de Carlos Fernández Llaneza, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, y la participación de destacados expertos en urbanismo y geografía. Entre ellos, Ícaro Obeso Muñiz, doctor en Geografía por la Universidad de Oviedo; Sonia Puente Landázuri, coordinadora de Urbanismo y Espacio Público en el Ayuntamiento de Getafe; y la intervención de Juan Álvarez Areces, concejal del PSOE.
Este encuentro se enmarca dentro del compromiso socialista con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible, abordando cómo hacer de Oviedo una ciudad más habitable, verde y sostenible. “El documento presentado por el equipo de Canteli es un ejemplo perfecto de lo que no debe ser una agenda urbana: diseñado de espaldas a la ciudadanía y sin participación y con medidas que contravienen claramente los objetivos de desarrollo y sostenibilidad”, ha explicado el portavoz del PSOE, Carlos Fernández Llaneza.
“Es una suerte contar en este acto con expertos en la materia como Ícaro Obeso, Doctor en Geografía por la Universidad de Oviedo, ingeniero técnico en Topografía, graduado en Geografía y Ordenación del Territorio y Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación por la Universidad de Oviedo o Sonia Puente Landázuri, arquitecta y urbanista española especializada en regeneración urbana y arquitectura sostenible”, ha celebrado Fernández Llaneza.
“Con este acto buscamos fomentar entre la ciudadanía un debate acerca de la ciudad que queremos ser, siempre dentro de un modelo que apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia y la justicia social”, ha concluido.
