«El vial de La Vega ya no es un tema cerrado» afirma Jorge García Monsalve, concejal socialista.
Alquilar un piso en Oviedo está cada vez más difícil
Hemos propuesto una moratoria a los alquileres turísticos y apoyamos la declaración de zonas tensionadas. El PP claro está, se cierra totalmente a lo que califican de intervencionismo, pero para nosotros es totalmente necesario. El precio de la vivienda está dificultando la vida de muchos ovetenses.
Recientemente el PSOE ovetense presentaba un informe sobre la pobreza en la ciudad. Las cifras del estudio contrastan con el relato oficial sobre la ciudad.
La alegría va por barrios. Oviedo tiene un 20% de pobreza severa. La ciudad se beneficia del crecimiento general del país, pero este modelo está dando muestras de agotamiento y urge cambiarlo. Se está apostando todo a un modelo basado en la hostelería y el turismo, que genera un empleo de salarios bajos. En Oviedo hace falta más I+D+I y más industria, una industria moderna, limpia, que genere valor añadido y empleo de calidad.
“En Oviedo hace falta más I+D+I y más industria”
La nueva fábrica de armas está en el aire
Nos tememos que vaya a ir a otro concejo. Se necesitan más de 200.000 metros cuadrados y en Oviedo falta suelo industrial de esas dimensiones. Contar con él depende del desarrollo del Plan General de Ordenación, que se redactó, pero luego se descartó. La única solución que vemos ahora mismo para no perderla es buscar una parcela privada.
La universidad podría ser otro motor económico
Oviedo tiene una universidad del G9 y debería jugar un papel mucho más importante en la economía de la ciudad, porque la universidad además de docencia es investigación y una fuente de riqueza y empleo muy importante. Sean quienes sean el alcalde y el rector, representan a dos instituciones que no pueden vivir de espaldas. Hace falta un convenio económico entre Ayuntamiento y universidad. Hoy por hoy desgraciadamente Gijón está apoyando mucho más a la Universidad de Oviedo que nuestro ayuntamiento. El enfrentamiento de Canteli con la Universidad no nos beneficia nada de cara a la capitalidad europea de la cultura. En Granada por ejemplo la universidad está totalmente volcada con la candidatura.
El proyecto de capitalidad cultural coincide con nuevos recortes en el área de cultura
800.000 euros menos. Es uno de los motivos por los que votamos en contra de los presupuestos de 2025. Es un recorte muy centrado en un determinado tipo de programación porque para este equipo de gobierno hay un tipo de cultura que no existe o no interesa: el cine, las artes plásticas, las músicas contemporáneas… Es un recorte que afecta al público, pero también a la industria cultural, que es algo de lo que vive mucha gente en esta ciudad.
Tampoco parece que le interese mucho la Fábrica de Gas
Es un despropósito lo que se pretende, y todavía más que el gobierno local se esté poniendo del lado de los nuevos dueños de la fábrica. Tenemos una empresa privada, Ginkgo, que compra a otra empresa privada, EDP, un recinto con una edificabilidad, ya fijada en el Plan Portela, y ahora resulta que pide construir mucho más porque dice que los números no le salen con los costes de descontaminación. Mire usted, el problema es suyo, y si quiere reclamar algo hágalo a EDP no al Ayuntamiento. Todo además sin documentos que demuestren nada de lo que está diciendo. El problema es que que el Ayuntamiento en vez de defender el interés general corre en defensa de Ginkgo y pide reformar el plan especial de la fábrica para darle más edificabilidad en vez de decirle, reclame lo que tenga que reclamar a EDP.
“La fábrica de Gas es un privilegio para Oviedo”
¿Qué defiende el grupo socialista?
Ahora mismo el Plan Portela. Es cierto que es muy mejorable, que desprotege mucho la fábrica, pero es la única barrera a una demolición casi completa. Es una de las últimas fábricas de gas que quedan en pie en Europa. Defendemos conservarla lo máximo posible y darle usos culturales. Es un patrimonio industrial de primer orden y un privilegio para Oviedo contar con un conjunto así.
Parece que interesa más reflotar el Calatrava
Es un edificio que se compró sin ningún plan. Parece que solo para salvar al fondo suizo. Cinco millones de euros más el millón que probablemente costará rehabilitarlo. Un ejemplo del estilo de gestión del alcalde. Como la pérdida de casi tres millones de euros por negarse a rehabilitar el Fontán o los cuatro por romper el contrato del Bulevar.

¿No temen que el PP les encasille en el frente del no, como gente que lo critica todo pero no propone nada?
El PP quiere arrinconar al PSOE con un pacto con IU, pero nosotros ya hemos mostrado nuestra voluntad de llegar a acuerdos en cuestiones estratégicas para la ciudad como el convenio de La Vega, que apoyamos a pesar de nuestras críticas. Nos parece legítimo llegar a pactos con el gobierno, somos socialdemócratas, pero si llegamos a un acuerdo tendría reflejo presupuestario, y estos presupuestos son claramente regresivos. No nos oponemos a las subidas de impuestos, pero siempre y cuando sean progresivas, y lo que ha hecho Canteli es suprimir el IBI para grandes propietarios mientras se le sube a todo el mundo para pagar los pufos del Calalatrava y de la pérdida de fondos europeos.
¿En La Vega han convencido al Gobierno asturiano de que hay opciones mejores que desviar el tráfico por el interior de la fábrica?
Estamos tratando de convencer al Gobierno de que esa no es la solución, y eso ya se refleja en el convenio. Es una victoria de la movilización y de las alegaciones que sea así. Ya no es un tema cerrado, se deja como una opción de cara al planeamiento urbanístico, y se dará la batalla cuando toque. Nuestra postura es muy clara, y hay argumentos técnicos de sobra para respaldarla. Ahora mismo el Principado tiene que velar por las catas arqueológicas y la protección patrimonial. El convenio no podía meterse en temas urbanísticos.
“Construir la Ronda Norte para solucionar problemas de tráfico es matar moscas a cañonazos”
Han calificado los sondeos finalmente aprobados por el Ayuntamiento de “arqueología low cost”
La propuesta del equipo de gobierno de cubrir las catas arqueológicas con un contrato menor por importe de 40.000 euros en vez del casi millón de euros que había presupuestado el grupo Arquéos, al que el propio Ayuntamiento había encargado un informe, denota la nula voluntad de este gobierno municipal de llevar a cabo una auténtica prospección arqueológica en la zona donde es más que probable que se encuentren los restos de lo que fue el palacio de Alfonso II. Encontrarlo supondría un descubrimiento histórico de primer orden para una ciudad que pretende optar a la capitalidad europea de la cultura. Más bien parece que el gobierno del señor Canteli pretende cubrir el expediente con una actuación de mínimos. Si no se tiene intención de buscar, lo más probable es que no se encuentre nada.

¿En la Ronda Norte han convencido a Barbón?
Sí y al Ministerio. Está calando que hay alternativas, soluciones más viables y menos costosas, y que construir la Ronda Norte para solucionar los problemas de tráfico es matar moscas a cañonazos. Carlos Llaneza se presentó desde el primer momento con esa línea roja, y ya se está viendo que lo que decía estaba bien encaminado. Desde que se amplió el puente de Nicolás Soria se acabaron los atascos, y todavía faltan las obras en Luis Oliver y la vía rápida de La Pixarra, que van a terminar de demostrar que no tenemos ninguna necesidad de dañar el Naranco.
¿Mejoran las cosas con la FSA? Desde fuera la impresión es que le interesa muy poco el PSOE ovetense.
Tenemos una buena relación con la FSA, pero necesita vender más su inversión en Oviedo. Ahora mismo hay más inversión autonómica que municipal en Oviedo, pero o se explica que es así o la gente piensa que es obra del Ayuntamiento. Defendemos al Principado, pero creemos que necesita hacer más esfuerzo comunicativo en Oviedo.