- Ana Rivas destaca la inversión histórica que roza los 15 millones de euros “con una visión transversal que abarca prácticamente todas la áreas de gobierno”
El Grupo Municipal Socialista considera que el presupuesto del Gobierno del Principado para 2021 evidencia la apuesta clara del Ejecutivo de Adrián Barbón por Oviedo. “Una circunstancia que para nosotros no es ninguna sorpresa y representa una gran satisfacción”, señaló la concejala socialista Ana Rivas. Las cuentas de 2021 contemplan una inversión histórica para Oviedo que roza los 15 millones de euros e incluye proyectos estratégicos y largamente demandados en el ámbito de la educación, la sanidad, infraestructuras, el turismo y la cultura.
“El presupuesto recoge una apuesta firme y sin fisuras por el futuro de Oviedo y de Asturias porque, en realidad, son la misma cosa. No caben partidismos estériles que consumen energías sin ningún resultado”, afirmó la edil del PSOE. Al margen del capítulo de inversiones, cabe reseñar la carga social de las cuentas regionales con una especial atención a los servicios sociales y la atención a las personas.
El Grupo Municipal Socialista cree que las cuentas reflejan claramente el conocimiento estrecho que el Gobierno regional y en especial su Presidente tiene de la realidad de Oviedo y sus necesidades con una visión integral. “Somos conscientes del esfuerzo realizado por el Gobierno regional en unas circunstancias tan complejas como las que atravesamos. Su compromiso con Oviedo es transversal y queda demostrado en la inclusión de inversiones y proyectos en todas las áreas de gobierno”, destacó la edil del PSOE.
En ese largo listado de actuaciones cabe destacar las previstas en materia educativa que superan los 3,8 millones de euros que irán destinados, entre otros proyectos, a los nuevos institutos de La Florida (710.00 euros) y La Corredoria (1,6 millones) y obras de reforma en el IES Alfonso II (500.000 euros). El Prerrománico y la apuesta por el Camino de Santiago cuentan con 600.000 y 400.000 euros, respectivamente. “Esperamos que este compromiso presupuestario permita que las obras de La Florida y La Corredoria comiencen en 2021 y no existan de nuevo problemas administrativos como los ocurridos este año en el trámite de contratación y que la pandemia complicó aún más”, recalcó Rivas.
En materia de carreteras la inversión superará los 4,5 millones y las obras para mejorar la red de saneamiento y de gestión del agua se llevan más de 2,6 millones de euros. También figuran en las cuentas de 2021 actuaciones estratégicas como la adecuación del consultorio de La Manjoya, pendiente de que el Ayuntamiento ejecute la reforma previa, y la redacción del proyecto para reformar el Hospital Monte Naranco. El desarrollo del Plan El Cristo-Buenavista, una operación estratégica en el futuro de Oviedo, también cuenta con su partida correspondiente como parte de la apuesta política del Ejecutivo regional. Actuaciones como el nuevo vial de Trubia o la pasarela de la estación de autobuses ejemplifican algunas de las mejoras previstas en cuanto a movilidad.