• Fernández Llaneza critica la pasividad del equipo de gobierno que “no ha hecho nada” para ofrecer alternativas para estos equipamientos
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, ha expresado su indignación por la inacción del equipo de gobierno municipal en relación a la ubicación de nuevos puntos limpios en la ciudad. “Desde diciembre de 2023 hay un mandato plenario aprobado que exige buscar ‘a la mayor brevedad’ nuevas ubicaciones para puntos limpios en el municipio. Sin embargo, más de un año después, no se ha hecho absolutamente nada”.
El portavoz socialista ha recordado que su grupo presentó una proposición en diciembre de 2023 para ampliar el número de puntos limpios en el municipio, ya que en la actualidad solo hay uno en servicio frente a los cuatro con los que cuenta Gijón. La iniciativa socialista fue aprobada por el Pleno, “una de las únicas dos que nos han respaldado en lo que llevamos de mandato”, pero el equipo de gobierno no ha hecho nada desde entonces.
“En septiembre pasado volvimos a preguntar por los avances para ampliar el número de puntos limpios y la respuesta fue la misma de siempre: ‘se está trabajando en ello’. Alguien no está haciendo sus deberes y ahora vienen los lamentos”, ha señalado el portavoz socialista ante la suspensión del servicio para empresas en el único punto limpio ovetense.
“Es un perjuicio para la empresas y autónomos que trabajan en Oviedo, pero, al margen de la decisión de Cogersa, lo que está claro es que hay que ampliar el número de puntos limpios en el concejo, que hay desde hace más de un año un mandato plenario para hacerlo ‘a la mayor brevedad posible’ y que el equipo de gobierno no ha hecho nada”, ha resumido Carlos Fernández Llaneza.
El portavoz socialista también ha destacado que la apertura de nuevos puntos para la recogida de residuos no convencionales “no le costaría un euro al Ayuntamiento: Cogersa está dispuesta a asumir todos los costes relacionados con la compra y adecuación de las parcelas para la instalación de nuevos puntos limpios, pero ni siquiera se han realizado las gestiones necesarias”.
Fernández Llaneza también anunció que su grupo ha presentado una pregunta para la próxima comisión de Urbanismo e Infraestructuras, con el objetivo de que el equipo de gobierno informe sobre las gestiones realizadas hasta el momento. “Las empresas de la ciudad no pueden seguir esperando mientras el equipo de gobierno se cruza de brazos”, ha señalado.