● “No hay pega ninguna a una actuación que es sencilla, que se puede ejecutar sin un gran esfuerzo y que mejoraría la comunicación segura y la permeabilidad entre barrios”, defiende Fernández Llaneza

Recuperar el paso del Camino de Santiago, ganar espacio verde para disfrute de los residentes en la zona, proporcionar un acceso seguro a los estudiantes del IES Cerdeño y unir Colloto con Ventanielles, Rubín y el Bulevar de Santuyano con un itinerario peatonal y ciclista son los objetivos de la proposición que el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu defenderá en la próxima comisión de Urbanismo y que esta mañana ha presentado junto a vecinos de la zona.
La iniciativa recupera una vieja demanda vecinal para aprovechar la caja de la antigua traza del ferrocarril para crear una senda peatonal y ciclista que conecte los barrios de Ventanielles y Cerdeño con Colloto, pasando por el polígono del Espíritu Santo. “Además, con dos ramales conectaría con Rubín y la glorieta de Santuyano, dando sentido y continuidad a los carriles bici e itinerarios creados con la reforma de la entrada a Oviedo desde la ‘Y’”, ha señalado el concejal socialista Juan Álvarez.
El portavoz del grupo socialista, Carlos Fernández Llaneza, ha explicado que la senda se desarrollaría sobre la plataforma del antiguo Ferrocarril de Económicos (FEVE) y cubriría un total de 2,9 kilómetros. “Ganaríamos un espacio verde, de los que está muy necesitada la zona este de la ciudad, facilitaría una conexión segura entre Colloto y el resto de la ciudad. No hay pega ninguna a una actuación que es sencilla, que se puede ejecutar sin un gran esfuerzo y que mejoraría la comunicación segura y la permeabilidad entre barrios”, ha insistido.
La senda propuesta por el PSOE contribuiría al fomento de la movilidad sostenible, facilitando el acceso a pie o en bicicleta a centros educativos, áreas industriales y comerciales, como el Parque Principado.
“Además, esta actuación permitiría la conexión directa con futuros proyectos de sendas peatonales y ciclistas, como las de La Corredoria y su integración con las que está desarrollando el concejo vecino de Siero”, ha añadido Álvarez.