● “Solo desde el diálogo y el acuerdo podremos construir un Oviedo más fuerte y preparado para el futuro”, defiende Carlos Fernández Llaneza

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, ha hecho un llamamiento al alcalde, Alfredo Canteli, para que rectifique su negativa a la proposición presentada por el PSOE en el Pleno del pasado martes a establecer un pacto de concertación social con los principales agentes económicos y sociales de la ciudad. En su opinión, este acuerdo es clave para impulsar el desarrollo económico, la creación de empleo y la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía ovetense.
“El pacto de concertación social no solo representa una oportunidad para promover el diálogo entre sindicatos, patronal y administración, sino que también es un instrumento fundamental para asegurar que las políticas públicas que se implementen en Oviedo respondan a las necesidades reales de todos los sectores de nuestra sociedad”, ha afirmado Fernández Llaneza.
“Es, además, una herramienta que no deberíamos dejar de lado en nuestro municipio ya que puede ser clave para movilizar y captar nuevos fondos y oportunidades de desarrollo”, ha añadido el líder de la oposición.
El portavoz socialista ha destacado que este tipo de acuerdos ya han demostrado su eficacia en otras ciudades como es el caso de Gijón o Avilés, generando un entorno más estable y colaborativo en el que se favorecen los intereses de la ciudadanía. Según Fernández Llaneza, un pacto de concertación social permitiría a Oviedo afrontar los retos económicos con una visión compartida y ofrecer soluciones más consensuadas, fomentando la inversión y la sostenibilidad del empleo. “Hace apenas dos semanas, el Gobierno del Principado sellaba con sindicatos y empresarios asturianos un nuevo pacto”, ha destacado, “pero lo importante, lo que demuestra la utilidad de la concertación social, es que allí donde se alcanza un acuerdo nunca se da marcha atrás y se rompe”, ha señalado el portavoz socialista.
“El alcalde tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con el bienestar de la ciudadanía ovetense, y para ello es crucial que se siente a la mesa a negociar con quienes representan a las personas trabajadoras y con las asociaciones empresariales de nuestra ciudad. Solo desde el diálogo con un esfuerzo conjunto podremos construir un Oviedo más fuerte y preparado para el futuro”, ha añadido Fernández Llaneza.
El portavoz ha subrayado que, en un momento de incertidumbre económica y de cambio de paradigma tecnológico, es esencial que el gobierno local busque alianzas con los actores sociales para garantizar que las políticas municipales beneficien a toda la ciudadanía, promoviendo una ciudad más justa, inclusiva y con mayores oportunidades de crecimiento.
“Insto al alcalde a rectificar y a apostar por el diálogo y la concertación social, tal como recomiendan también los organismos europeos. El futuro de Oviedo lo construimos entre todas y todos, y es el momento de dejar de lado la confrontación para sentarnos a negociar, de manera conjunta, soluciones que beneficien a nuestra ciudad”, ha concluido Fernández Llaneza.