• El edil Ricardo Fernández explica que el conflicto no es con el radar, sino con las cabinas en las que se instala

El Ayuntamiento de Oviedo ha procedido a la desconexión de los radares temporalmente tras la resolución del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 que considera insuficiente la certificación de las cabinas donde se ubican los aparatos que controlan la velocidad. El concejal de Seguridad Ciudadana, Ricardo Fernández, ha explicado hoy que el consistorio ha solicitado una homologación específica para cada una de las cabinas.

El fallo judicial ha dado la razón a un ciudadano que interpuso una reclamación tras haber sido sancionado por uno de estos aparatos. Fernández ha explicado que el conflicto no es con el radar, sino con la cabina en la que está instalado, ya que genera dudas a órganos judiciales y ciudadanos, por lo que el Ayuntamiento ha solicitado una «homologación específica» para cada una de estas cabinas que evite estos conflictos y dé «mayor seguridad».

El edil ha declarado que la certificación de las cabinas de los radares de Oviedo «no es distinta a la de otras ciudades de España», según los técnicos del Ayuntamiento, a pesar de que el juzgado la considere «insuficiente».

Hay seis cajas instaladas en la ciudad, a partir de la resolución judicial, hace falta disponer de una certificación referida a la caja que contiene el cinemómetro. Había habido otras tres resoluciones similares y, por lo tanto, “no tiene objeto mantener una situación que nos puede llevar a una inseguridad jurídica, por lo que se procede a una suspensión cautelar”, ha asegurado el edil socialista.

De momento, la medida afecta a los radares fijos, si bien el concejal se ha mostrado partidario de revisar la validación de todos los dispositivos, a excepción del fotorojo, que sigue en vigor. Se trata de una suspensión cautelar “del radar itinerante, el que está ubicado en las cajas y que se va cambiando”.