• Marisa Ponga denuncia que el equipo de gobierno ha reducido en un 46% la partida destinada a subvenciones para proyectos de cooperación
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Carlos Fernández Llaneza y la concejala Marisa Ponga han denunciado esta mañana públicamente los recortes en cooperación internacional realizados por el equipo de gobierno liderado por Alfredo Canteli, que han dejado sin financiación seis proyectos en otros tantos países por importe de 230.000 euros.
En una rueda de prensa conjunta, el portavoz del PSOE ha destacado otros recortes de equipo de gobierno como en el programa Oviedo Trabaja, de un 62%, “un programa importante porque se basan en apoyar la contratación de personas desempleadas para que trabajen en entidades sociales de nuestro municipio” o “los 800.000 euros, en actividades culturales cuando, en paralelo, aspiramos a ser Capital Europea de la Cultura”. También se ha referido a las becas de comedor o “el horario en las piscinas de verano”, recortes que contrastan “con los 13 millones de ingresos adicionales en subidas impositivas que tampoco van a mejorar los servicios municipales.
“Hace unos días se rodaba en el Calatrava ‘Los Cuatro Fantásticos’; creo que a este paso vamos a hacer una nueva versión: ‘Alfredo Manos Tijeras’”, ha censurado Fernández Llaneza.
Centrada, en esta ocasión, en el recorte a las políticas de cooperaciób, Marisa Ponga ha lamentado que la falta de compromiso de este gobierno daña la imagen de Oviedo, “un municipio históricamente solidario en cooperación al desarrollo, incluso bajo gobiernos del PP. Desde la llegada de Alfredo Canteli, esta área se ha tratado como algo molesto, recortándola progresivamente”.
Ponga ha señalado que estos recortes contravienen las obligaciones establecidas por la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que exige a los ayuntamientos alcanzar una dotación del 0,7% de la Renta Nacional Bruta para ayuda oficial al desarrollo a través de una planificación plurianual. “Sin embargo, el equipo de gobierno ha optado por recortar en un 46% la partida destinada a subvenciones para proyectos de cooperación”.
Pese a las siete solicitudes del Grupo Municipal Socialista para aumentar los fondos destinados a cooperación, el gobierno municipal ignoró estas peticiones. Aunque posteriormente se realizó una modificación presupuestaria para ampliar la convocatoria, esta fue insuficiente y no logró cubrir el déficit generado. Como resultado, seis proyectos que cumplían con los requisitos han quedado sin subvención debido a la insuficiencia de fondos.
“Lo que trasladó el equipo de gobierno a las ONG, como quedó claro en las reuniones del Consejo de Cooperación de esta semana, fue que había ‘ajustes presupuestarios’ que parecían venir del cielo, sin una explicación clara”, ha denunciado la edil socialista. “Estos ajustes presupuestarios son, en realidad, elecciones y prioridades, y no están centrados en políticas sociales o cooperación al desarrollo, sino en cuestiones como pagar el IBI a un fondo de inversión suizo, o gastos desmesurados en elementos lumínicos”.
“La falta de compromiso del equipo de Alfredo Canteli no solo pone en peligro los objetivos de desarrollo sostenible, sino que también daña la imagen de Oviedo/Uviéu como una ciudad solidaria y comprometida con los derechos humanos”, ha señalado Ponga. “Nuestro voto negativo en el consejo no debe interpretarse como un rechazo a los proyectos beneficiarios, sino como una muestra de rechazo absoluto a estos recortes que han llevado a esta situación insostenible”.