• El PP había suprimido del acuerdo con Cruz Roja el servicio Asexovi después de siete años, alegando razones presupuestarias

“Una decisión en la dirección correcta y que, desde el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu celebramos de forma sincera”. La concejala socialista Marisa Ponga ha mostrado su satisfacción por la recuperación del programa Asexovi, de asesoramiento en sexualidad para jóvenes y que puso en marcha hace siete años el gobierno progresista y que había suprimido el PP el año pasado alegando razones presupuestarias.
La edil socialista ha recordado que Asexovi nació como un servicio de orientación y atención sexual para jóvenes a través de un convenio entre el Ayuntamiento y Cruz Roja. Incluía la realización de talleres de educación sexual para adolescentes y jóvenes, formación para familias y educadores, asesoramiento personal y a distancia y acciones de sensibilización “enfocadas a una sexualidad más sana, respetuosa y en igualdad”, ha explicado la concejala socialista.
“En unos momentos en muchos estudios ponen de relieve la relación existente entre el consumo de pornografía a edades tempranas y los comportamientos sexuales violentos o de riesgo este tipo de programas son fundamentales para combatir estos problemas”, ha incidido Marisa Ponga.
La concejala socialista ha celebrado la rectificación del equipo de gobierno, “porque su supresión era injustificable y menos cuando un ahorro anual de apenas 36.000 euros suponía dejar de lado la educación para una sexualidad más sana, respetuosa y en igualdad de nuestras y nuestros jóvenes”, ha señalado.
“Esperamos que esta recuperación de Asexovi sea un primer paso para ir desplegando nuevas políticas en el área social que adapten las prestaciones y servicios a la nuevas realidades de nuestra sociedad”, ha concluido Ponga.