La edil de Infraestructuras y Servicios Básicos, la socialista Ana Rivas, presenta la propuesta de mejora de la contrata FCC Medio Ambiente, concesionaria del servicio, y la ONG Seo Birdlife

 

El Ayuntamiento de Oviedo, en colaboración con FCC Medio Ambiente y la ONG Seo Birdlife pone en marcha un nuevo programa para estudiar en detalle la biodiversidad de las zonas verdes de la ciudad y mejorar su protección. El plan es una de las propuestas planteadas por la empresa concesionaria del contrato de mejora de espacios verdes y arbolado adjudicado el pasado mes de agosto, a través del cual se atiende 2.700.000 metros cuadrados de zonas verdes además de 45.000 árboles.

En el contrato, ha explicado Ana Rivas, se han introducido mejoras tanto en el propio servicio como de carácter tecnológico, como la App que permite a la ciudadanía avisar de los desperfectos que ve en las zonas verdes de la ciudad. El programa que se implanta ahora supone la realización de un análisis de la situación actual para posteriormente elaborar un plan de acción que incluirá medidas como minimizar el uso de agroquímicos y productos fitosanitarios de elevada toxicidad, reducir la frecuencia de siega, la creación de estructuras para favorecer la biodiversidad y el seguimiento y control de la flora exótica invasora. De forma paralela se ofrecerá formación a los empleados para convertirlos en “agentes de campo” y se realizará un esfuerzo divulgativo para involucrar a toda la ciudadanía: por un lado se desarrollarán campañas de formación en centros educativos del concejo y por otro, se creará un “grupo de voluntariado urbano” en el que se plantearán actividades como seguimiento de aves urbanas, plantación de árboles o fabricación de cajas nido. También se celebrará el Día Internacional de las Aves el primer fin de semana del mes de octubre.