• El PSOE considera oportuno incluir a las áreas de Cultura, Juventud, Salud o Urbanismo para llegar a todas las etapas de la vida

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu ha presentado un conjunto de aportaciones y propuestas al Programa de Soledad No Deseada 2025, dentro del proceso abierto por la Concejalía de Políticas Sociales. “Creemos que es necesario darle un enfoque transversal e ir implicando a áreas como Cultura, Juventud, Salud o Urbanismo, incluyendo todas las etapas de la vida y promoviendo políticas de cuidados para todas las personas”, ha explicado la concejala socialista Marisa Ponga.
Ponga ha manifestado que considera el programa presentado por el equipo de gobierno como un punto de partida, pero ha destacado que las situaciones de soledad no deseada “no se dan solo entre personas mayores, por eso es preciso ir incorporando a toda la estructura municipal para dar una respuesta completa a este problema”.
“Sería fundamental aprovechar los nuevos recursos que nos transfiere el Principado para crear una unidad específica en el Ayuntamiento con una visión transversal y holística, que incluya a todas las áreas municipales, cuente con la participación del sector privado y de otras instituciones en la lucha contra la soledad no deseada”, ha propuesto la edil del PSOE.
En este sentido, los socialistas consideran necesario realizar anualmente campañas de sensibilización y prevención contra el edadismo, con acciones específicas para jóvenes y programas educativos sobre la soledad no deseada. Para estructurar el trabajo, propone dar formación en centros sociales, reforzar del apoyo psicológico en los centros de salud y el desarrollo de programas específicos para las residencias de mayores.
“Tenemos también que desarrollar herramientas digitales para personas mayores y concienciar a los jóvenes sobre el impacto de la dependencia digital”, ha añadido Marisa Ponga, que aboga por impulsar una red de apoyo vecinal, promover actividades intergeneracionales y establecer una nueva línea de subvenciones para proyectos comunitarios.
Además, el Grupo Municipal Socialista propone la incorporación de herramientas de evaluación al programa, para garantizar su eficacia y mejora, y sugiere la conveniencia, “tal y como recogía nuestro programa, de crear una Concejalía de Personas Mayores, para dar respuesta a las necesidades específicas de este sector de la población”.
“El combate contra la soledad no deseada debe ser una prioridad para el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, con una perspectiva integral y sostenida en el tiempo. Nuestro compromiso es construir una ciudad más inclusiva, donde nadie se sienta solo”, ha concluido la concejala socialista.