• Juan Álvarez urge al equipo de gobierno a “ampliar el foco” y buscar soluciones para el problema del acceso a la vivienda en la ciudad
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Juan Álvarez ha demandado esta mañana al equipo de gobierno que “amplíe el foco” y busque soluciones al problema de la vivienda en Oviedo/Uviéu. “No podemos sentarnos a aplaudir porque se movilicen solares en el centro de la ciudad. Se trata de promociones destinadas a vivienda de lujo o para usos turísticos que son parte del problema, no la solución”, ha señalado.
En este sentido, el edil ha destacado que, según los datos de Exceltur, en cuatro años, el número de viviendas de uso turístico ha crecido en Oviedo en un 75%. “Creemos que es el equipo de gobierno no se está tomando en serio la situación porque para ellos, no hay ninguna urgencia”, ha denunciado.
“La puesta en marcha de una Oficina de Vivienda es un paso en la dirección correcta y que hemos respaldado”, ha valorado Álvarez, “pero no hay que olvidar que el Ayuntamiento podría estar actuando ya en otros campos, tales como la adquisición de inmuebles para destinarlos a vivienda en alquiler, la muy necesaria revisión del PGO, para instar una moratoria de pisos turísticos o acelerando la materialización de los derechos edificatorios públicos de La Vega mediante su permuta por los solares municipales de Las Campas-Paniceres”.
El concejal socialista ha recordado que el PSOE ha presentado iniciativas sobre todas estas materias, todas rechazadas por el equipo de gobierno. “Es un problema que, a nuestro entender, debería estar en el centro de la agenda municipal”, ha defendido. “No podemos quedarnos de manos cruzadas celebrando que se construyan pisos turísticos y viviendas de alto precio, muchas comercializadas como segunda residencia”.
“Los ejemplos están ahí. Las consecuencias de la manga ancha con las viviendas de uso turístico y las segundas residencias son visibles en otras muchas ciudades: problemas de convivencia, gentrificación, pérdida de tejido comercial y la peligrosa distorsión del mercado inmobiliario”, ha expuesto el edil.
“Tenemos un equipo de gobierno que se pasa el día diciendo que quiere ver Oviedo/Uviéu convertido en ‘un bosque de grúas’, pero una ciudad cohesionada y equilibrada es muchísimo más que la construcción de pisos de lujo y turísticos”, ha concluido.
