- La edil Ana Rivas presenta unos presupuestos para 2018 de 83,7 millones de euros, un aumento de 36,82%
- La renovación del alumbrado, la puesta en marcha de la recogida selectiva de basura orgánica, la renovación de vehículos municipales y el aumento en 200.000 euros en la contratación de mantenimiento y rebacheo de las zonas urbana y rural son algunas de las novedades
Ampliación del abono social en el transporte público, renovación de alumbrado, mejoras en el servicio de limpieza y de mantenimiento vial, y puesta en marcha de la recogida selectiva de basura orgánica son algunas de las novedades incluidas en el presupuesto de la concejalía de Infraestructuras y Servicios Básicos. La edil Ana Rivas ha presentado esta mañana las cuentas de su departamento para este año, con 83,7 millones de euros y un aumento de un 36,82% respecto al pasado ejercicio.
La concejala ha destacado como “actuación diferenciadora” en este presupuesto la ampliación del abono social. Además de ponerse en funcionamiento las nuevas líneas de autobús y el transporte de la zona rural, denominado transporte de baja ocupación, está previsto que antes del verano entre en vigor el abono para menores de 12 años y para personas paradas de larga duración. Estos dos colectivos se sumarán a los pensionistas y personas con movilidad reducida que ya disponen de abono de transporte.
En el caso de las niñas y niños hasta 12 años, el transporte será gratuito, mientras que en parados de larga duración será bonificado. Todos dispondrán de una tarjeta de transporte que servirá para realizar también un seguimiento del número de usuarios.
Por lo que respecta a los principales aumentos presupuestarios, Ana Rivas se ha referido a inversiones, que crece un 308% y se sitúa en algo más de 27 millones de euros; personal, con un 0,8% de aumento y gastos ordinarios, con un 3,4% más.
Entre las novedades de su concejalía ha apuntado al área de alumbrado, donde se registra un 5% de ahorro energético, pese a subir el coste de la electricidad. En los presupuestos se ha reservado una partida de tres millones de euros en inversiones que se destinará a renovar las luminarias.
También la recogida de materia orgánica será una iniciativa que arrancará este año. Se destinarán 200.000 euros a una campaña para sensibilizar a la población sobre los materiales que hay que echar en el cubo marrón (correspondiente a la orgánica). En el área de basuras se mejorará además la recogida de material voluminoso y habrá un servicio especial de recogida de bolsas los días posteriores a los festivos. Ana Rivas ha anunciado también la recogida de envases y embalajes en la hotelería y hostelería y catering.
En el ámbito de limpieza, aumentarán las fregadoras, baldeos y máquinas destinadas a la limpieza de grafitis en los espacios públicos.
Ana Rivas ha hecho referencia también a la renovación del inventario de vehículos municipales -que tienen más de 15 años de antigüedad- a través de un contrato de renting. La edil ha explicado además un cambio en la contratación del servicio de mantenimiento de viales con el que se pretende mejorar el servicio tanto en el área urbana como en la zona rural. En este sentido, aumentará en 200.000 euros el dinero destinado al mantenimiento y rebacheo de viales.
En parques y jardines destaca la renovación del parque del Campillín, el contrato de mantenimiento de zonas verdes, en el que se recuperan todas las que se habían descartado durante la crisis, y una partida de 300.000 euros para renovar los parques infantiles solicitados por los distritos. “Dentro del mantenimiento de zonas verdes hemos recuperado todas las zonas verdes que salieron como consecuencia de la crisis y el parque del Truébano que, aunque es propiedad del Principado, nos haremos cargo del mantenimiento”, ha precisado Ana Rivas.