• “A preguntas de nuestro grupo, el equipo de gobierno nos ha confirmado la aparición de importantes deficiencias estructurales tras las obras”
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, ha mostrado su “extrema preocupación” por la situación en la que se encuentran las obras de rehabilitación del edificio del consultorio periférico.
“Esta mañana, a preguntas de nuestro grupo, el equipo de gobierno nos ha confirmado la aparición de importantes deficiencias que afectan al solado de la planta superior que presenta una importante deformación por flexión de su estructura”, ha explicado Fernández Llaneza. “En estas condiciones el Principado no puede aceptar la cesión del edificio para recuperar en él la atención sanitaria”.
El portavoz socialista ha detallado que el equipo de gobierno ha solicitado varios informes para determinar de quién es la responsabilidad del fallo estructural del inmueble tras la reforma. “Es una situación compleja porque, por ahora, no se puede determinar si es un fallo de cálculo del proyecto, de dirección de obra o de la ejecución de los trabajos por parte de la contratista”.
“Estamos, además, ante un contrato de cierta importancia; más de 641.000 euros, por lo que las responsabilidades patrimoniales ante un fallo de tanta gravedad serían cuantiosas y no es probable que sean aceptadas pacíficamente por la o las partes a las que los técnicos municipales se las atribuyan”, ha anticipado el portavoz socialista. “En ese escenario, lo más probable sería una indeseable judicialización del caso, lo que demoraría aún más la puesta a disposición del inmueble”.
Fernández Llaneza ha recordado que, desde el cierre de este edificio municipal por su estado ruinoso en 2018, los vecinos y las vecinas del entorno reciben atención sanitaria en una instalación prefabricada de manera provisional. “Principado y Ayuntamiento llegaron a un acuerdo entonces para que este último acondicionase el inmueble y después lo cediese a la administración regional con el fin de recuperarlo como centro sanitario”, ha explicado el líder socialista.
El portavoz del PSOE ha recordado que la rehabilitación del edificio se adjudicó a Sardalla Española en julio del año pasado con un plazo de cinco meses, pese a lo cual las obras no se recepcionaron hasta este verano y aún la liquidación final no se aprobó hasta este mes de diciembre.
“La situación es complicada, pero pedimos al equipo de gobierno diligencia y agilidad para desbloquearla y poder culminar la cesión del inmueble y, con ello, permitir que los vecinos y vecinas de La Manjoya puedan recuperar el servicio de Atención Primaria en el mismo”, ha señalado Fernández Llaneza.
El portavoz socialista ha insistido en “el preocupante la falta de control en muchas de las obras de este equipo de gobierno. Raro es el caso en el que no se enredan en sobrecostes, retrasos o directamente fracasos”.