● Fernández Llaneza lamenta que el equipo de gobierno “arrastre los pies” ante cualquier iniciativa para mejorar las políticas culturales
“Oviedo/Uviéu está más que capacitada para ser Capital Europea de la Cultura en 2031 como propusimos los y las socialistas, pero empiezo a creer que quien no está a la altura es este equipo de gobierno”. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Carlos Fernández Llaneza, ha lamentado así el “inaudito” rechazo del PP a la proposición socialista para crear una agenda cultural única que facilite la coordinación y promoción de toda la actividad cultural en la ciudad.
“Es un esperpento. El concejal de Cultura y presidente de la FMC, David Álvarez, llegó a decir en comisión en un intento de justificar su negativa a apoyar la propuesta que su voto era un ‘no, pero que significaba una abstención’. Palabras de las de que se desdijo rápidamente cuando le señalamos que, si quería decir abstención, la propuesta salía adelante pues la respaldaban el resto de grupos”, ha resumido del debate el portavoz socialista.
Fernández Llaneza ha insistido en que Oviedo/Uviéu cuenta con una intensa actividad cultural diaria, pero la falta de coordinación provoca que muchos eventos coincidan en horario o sean similares en contenido, limitando su aprovechamiento por parte del público: “Una agenda cultural única, como la que funciona en decenas de municipios españoles, es una herramienta imprescindible para coordinar la programación cultural tanto de instituciones públicas como de entidades privadas, incluso sería un valioso atractivo turístico al ofrecer información clara y accesible sobre la agenda cultural de la ciudad”.
El líder socialista ha recordado que “esta ya es la cuarta vez que desde el PSOE intentamos convencer al equipo de gobierno de las ventajas que aportaría una agenda cultural compartida”.
El portavoz del PSOE también cree que la agenda cultural única ayudaría a coordinar el despliegue del potencial cultural de la ciudad de cara a la candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031. “Queremos que Oviedo/Uviéu lidere esta iniciativa para garantizar una oferta cultural más estructurada, accesible y atractiva para toda la ciudadanía y quienes nos visitan”, ha concluido Fernández Llaneza.
