• Juan Álvarez recuerda que la propuesta del grupo Arqueos estimaba necesario realizar prospecciones por un millón de euros en busca de los restos del palacio de Alfonso II

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu ha mostrado esta mañana su “honda preocupación” por los planes del equipo de gobierno para limitar los estudios arqueológicos en La Vega a un estudio con georradar a través de un contrato menor. “Hemos pasado de una propuesta del grupo Arqueos para la investigación en este subsuelo donde, según las fuentes históricas, podría encontrarse el palacio de Alfonso II El Casto de casi un millón de euros a un contrato menor, a un estudio ‘low cost’”, ha denunciado el concejal socialista Juan Álvarez.
En el transcurso de la comisión plenaria de Urbanismo esta mañana, el equipo de gobierno ha informado de que pretende abordar a través de sendos contratos menores, tanto los estudios arqueológicos como el desbroce y limpieza de la maleza de los terrenos. “Esta es una muestra más de la falta de rigor y ambición con la que aborda casi cualquier cuestión el equipo de gobierno de Canteli”.
El estudio de Arqueos sobre la intervención arqueológica en los terrenos de La Vega señalaba que es más que probable que en este recinto se encuentren los restos del palacio de Alfonso II. “De confirmarse estas intuiciones, un hallazgo así podría condicionar todo el futuro desarrollo de los terrenos y ser, a su vez, un descubrimiento histórico y cultural trascendental para la ciudad”, ha recalcado Álvarez. “Sin embargo, Canteli pretende hacer una chapuza más para intentar cubrir el expediente: si los expertos dicen que los estudios arqueológicos van a costar un millón de euros y solo quieres gastar 40.000 es que, sencillamente, no tienes ninguna voluntad de hacer las cosas como hay que hacerlas”.
El edil socialista ha defendido que los estudios arqueológicos cubran, como propone el grupo Arqueos, todas las zonas que tengan potencial exploratorio y no solo de las que se deriven de las obligaciones legales en las zonas en las que se prevé construir. “Va en el interés de la ciudad hacer un análisis completo y riguroso, porque la localización del palacio perdido supondría un acontecimiento histórico y con gran potencial como atractivo cultural y turístico”, ha señalado.
“Lo volvemos a reiterar: La Vega es demasiado importante para el futuro de Oviedo como para incurrir en errores de trazo grueso que comprometan la seguridad jurídica y el rigor de la operación”, ha concluido el concejal.