• Los y las socialistas enmiendan la proposición del equipo de gobierno incorporando las acciones del propio Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista ha registrado sus enmiendas a la proposición del PP y Ciudadanos, que se debatirá en el pleno de mañana martes sobre las actuaciones para enfrentar la crisis del COVID-19. Los y las socialistas plantean que el texto no se limite a reivindicaciones dirigidas a los gobiernos estatal y autonómico, sino que incluya la elaboración de un plan de contingencia con actuaciones posibles a nivel municipal y la puesta a disposición de los recursos del Ayuntamiento para coordinar la acción entre las tres administraciones.

Los y las socialistas defienden que además de pedir al Ejecutivo nacional y al Principado, dinero y modificaciones legislativas que fueron aprobadas por el PP, el Ayuntamiento vaya un paso más allá comprometiendo sus propias actuaciones mostrando su disposición a utilizar fondos municipales para paliar los efectos de la crisis y a colaborar con las otras dos administraciones del estado. Esas medidas se recogerían en un plan de emergencia elaborado desde el propio consistorio. Los y las concejalas del PSOE consideran que es el momento de que el Ayuntamiento se responsabilice y no se limite a reivindicar, sino que apueste por actuar y lo haga también con recursos propios.

El Grupo Socialista recuerda que muchas de las demandas planteadas por el PP y Ciudadanos, como la flexibilización de la regla de gasto para poder utilizar todos los remanentes disponibles, ya eran defendidas antes de esta crisis por los y las socialistas y rechazadas por el PP. Además, incorpora a esa lista del equipo de gobierno la eliminación de las restricciones sobre la tasa de reposición que permitan crear nuevo empleo público.

Plan de Emergencia

Las enmiendas socialistas insisten en que en la situación actual se hace necesaria una actuación conjunta y coordinada de todas las administraciones, a partir de los Planes de Emergencia o de Contingencia que cada una desarrolle en su propio ámbito de competencias, y que la unidad de acción para enfrentar la pandemia y reconstruir nuestra sociedad va a ser fundamental. Es imprescindible dar una respuesta unitaria a todas las consecuencias asociadas a la actual emergencia, implicando a toda la sociedad, contando con las aportaciones de sus organizaciones empresariales, sindicales y sociales.

El documento debería tener, a juicio del Grupo Socialista, una visión integral con medidas de apoyo a las familias, autónomos, pequeñas y medianas empresas y acciones específicas para sectores como la cultura o el deporte, cuyas expectativas de desarrollo en los próximos meses resultan especialmente singulares.

El Grupo Socialista también ha registrado esta mañana como proposición de urgencia al Pleno, el Plan de Emergencia Municipal que ha elaborado con más de 92 medidas de actuación desde el consistorio. El documento se debatió la pasada semana en las comisiones plenarias y el PP y Ciudadanos votaron en contra a pesar de mostrarse de acuerdo con una buena parte de las acciones que recoge.

 

Declaraciones Wenceslao López