- El GMS presenta una proposición al Pleno del Ayuntamiento de Oviedo para instar al Gobierno de España a acabar con los bajos salarios y la precarización laboral
- El PSOE pone en marcha una campaña nacional por un Pacto de Rentas que garantice, entre otras cuestiones, que ningún sueldo esté por debajo de los 1.000 euros
El Grupo Municipal Socialista reivindica la implantación de un modelo salarial que rompa con las bajas retribuciones y la precarización del empleo, dentro de una campaña nacional para reclamar al Gobierno de España un Pacto de Rentas que suba el salario de las y los trabajadores y que el SMI alcance 1.000 euros mensuales en 2020.
El GMS ha presentado esta mañana una proposición al Pleno del Ayuntamiento de Oviedo para instar al Ejecutivo de Mariano Rajoy a que, entre otras cuestiones, derogue la reforma laboral y consensue con los sindicatos incrementos salariales progresivos desde el 2% hasta el 3,5% entre 2018 y 2021.
Durante la etapa de gobierno del PP la desigualdad salarial se ha disparado, incluso en los años recientes de recuperación de la actividad y descenso de la tasa de paro. En concreto, los salarios del 40% de la población con menores sueldos han disminuido, especialmente entre los trabajadores y trabajadoras con un contrato temporal. La evolución salarial ha derivado en un importante aumento del fenómeno de las y los trabajadores pobres.
El Grupo Municipal Socialista pone de relieve que la población entre los 25 y 34 años de edad se ha visto especialmente afectada por la reducción salarial, con caídas del 5,5%.
“El actual modelo salarial en España está impidiendo que el progreso económico y social se extienda a la mayoría de españoles y españolas”, aseguran los socialistas en la proposición presentada al Pleno. “Además de los nefastos efectos sociales que acarrea, también desde el punto de vista estrictamente económico el modelo actual tiene cada vez menos sentido: pone en riesgo la recuperación económica en la medida que imposibilita la normalización del consumo de los hogares, que aún se encuentra por debajo del nivel previo a la crisis”, añade.
El GMS plantea, entre otras cuestiones, que el Ayuntamiento de Oviedo exija al Gobierno de España consensuar con los sindicatos un incremento gradual del SMI hasta alcanzar los 1.000 euros mensuales en 2020, y equiparar la subida salarial de las empleadas y los empleados públicos para 2018 con el aumento de la inflación, así como generalizar la implantación de la jornada de 35 horas semanales en el sector público, sin disminución de las retribuciones económicas.
El PSOE propone también poner en marcha un plan de choque para las y los jóvenes con medidas específicas, como la promoción del contrato de relevo y del contrato en prácticas, así como una nueva regulación de las prácticas no laborales. Además, considera necesario tomar medidas concretas contra la brecha salarial de género, como la aprobación de una ley de Igualdad Laboral, y eliminar la precarización de los falsos autónomos.