● Marisa Ponga pregunta las razones del retraso en la convocatoria de las subvenciones y en la creación del consejo sectorial con las ONGDs

La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Marisa Ponga Martos, preguntará en la próxima Comisión de Políticas Sociales y Juventud sobre la situación de las acciones de cooperación internacional municipales, ante “el alarmante e injustificado retraso que acumulan y el más que notable recorte presupuestario. Desde que Canteli es alcalde, se han recortado a una tercera parte”.
La edil se ha mostrado especialmente crítica con la demora en la convocatoria de subvenciones destinadas a organizaciones no gubernamentales de desarrollo para la realización de proyectos de cooperación en 2024, que no fue aprobada hasta la Junta de Gobierno del pasado 10 de octubre, con un importe total de 480.000 euros. “Este retraso se suma a una disminución en el presupuesto que, según el recientemente aprobado Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027, contempla una asignación anual de 350.000 euros, lo que representa un 36 % menos que en 2023 y un 65,7 % menos en comparación con 2019”.
“Oviedo no puede ser ajeno a la situación mundial. El cambio climático, las guerras y la inestabilidad en muchos puntos del planeta merecen que nuestro Ayuntamiento mantenga su compromiso solidario y continúe apoyando a las entidades que desarrollan proyectos de cooperación”, ha defendido la edil socialista.
En este sentido, la concejala socialista ha destacado la falta de ayudas de emergencia humanitaria en 2024. “El equipo de gobierno ha confirmado que no se han otorgado ayudas, justificándose en que no ha habido solicitudes por parte de las ONGD que operan en Oviedo/Uviéu, pero tampoco aceptaron nuestra propuesta para enviar recursos a la población palestina de la Franja de Gaza”, ha recordado. “Esta postura pasiva deja a la ciudad sin respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, lo cual es una muestra del desinterés hacia la cooperación internacional del equipo de Canteli”, ha resumido la edil.
Ponga también ha señalado la falta de avances en la constitución del Consejo Sectorial de Cooperación, órgano fundamental para definir las líneas de acción en materia de cooperación y que también opera como órgano de subvenciones para la tramitación y aprobación de esta línea de ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo. “A pesar de las promesas de inmediatez por parte del concejal de Participación Ciudadana y de la concejala delegada de Políticas Sociales, hasta la fecha no se ha avanzado en su creación, lo cual va en detrimento de la transparencia en la gestión de estas ya de por sí insuficientes ayudas de 2024”.