Ana Rivas, en calidad de alcaldesa en funciones, explicó a los medios de comunicación la decisión de la Junta de Gobierno por la que quedó aprobado “el personamiento del Ayuntamiento en el ‘caso Enredadera’ para acceder a toda la información y ejercer como acusación particular, tanto por el daño que está produciendo en el consistorio como por las dudas que se están generando respecto al buen hacer de los funcionarios de este municipio”. La edil, acompañada por el concejal de Seguridad Ciudadana, el socialista Ricardo Fernández, tildó de «improcedente, por no decir que me resulta absolutamente impresentable, que haya miembros del Gobierno que a día de hoy no se hayan enterado, después de más de tres años gobernando, de qué herramientas se necesitan para que la Junta de Gobierno tome decisiones». Ana Rivas ha recordado que desde el Equipo de Gobierno «no se ha tomado ninguna medida que no esté respaldada por servicios municipales por no ser temerarios y por prudencia».

Por otra parte, el edil de Seguridad Ciudadana informó de la aprobación en Junta de Gobierno de abrir un expediente informativo previo para recabar datos sobre la desaparición de una multa de tráfico. «Si de la información recabada pudiera resultar algún indicio que confirme que se ha producido un delito como la destrucción irregular de algún boletín de denuncia habría que remitirlo a la autoridad judicial», ha explicado. Ana Rivas, por su parte, recordó que tanto concejales del Gobierno como de la oposición han pagado sus multas y arrastres de grúa, «no por usar un espacio reservado sin tener derecho a él, sino por no haber puesto la tarjeta que identificaba que nuestro vehículo tenía derecho a estar ahí».