
-
Propone que se organicen reuniones para explicar las razones que justifican un proyecto “trascendente para el futuro de la ciudad”
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu. Wenceslao López, ha animado esta mañana “a las administraciones implicadas a fomentar la participación de la ciudadanía” en el proceso de información pública que ahora se abre sobre el estudio informativo del Acceso Norte a Oviedo.
El documento del Ministerio de Transportes apuesta por un corredor entre San Claudio y Cuyences para unir la A-63 con la As-II con tres enlaces intermedios, “pensados para favorecer también la conexión entre los barrios de Oviedo situados en la falda del Naranco”.
“Se trata de un proyecto trascendente para la ciudad y su futuro, es importante que la ciudadanía conozca su alcance y sus detalles y para eso no basta un periodo de información pública ‘pasivo’”, ha señalado el portavoz de los socialistas. López ha defendido la conveniencia de que las administraciones “impulsen reuniones no solo informativas del proyecto, sino también de su necesidad y de su justificación”, no limitándose solamente a “facilitar el acceso a la documentación del proyecto”, tanto a particulares como a asociaciones.
López ha insistido en que, “aunque coloquialmente se siga hablando de la Ronda Norte, lo que se somete a información pública es un proyecto distinto”, que “facilita la comunicación entre barrios, reduciendo la comunicación interna en Oviedo” y que debe de “priorizar el respeto al Naranco, dentro de la solución a los problemas de comunicaciones creados por años de desarrollos urbanísticos en las estribaciones del monte”, que han generado un mayor problema de comunicación externa e interna.
El Acceso Norte surgió como alternativa “a un diseño desfasado, que ya no encajaba con la realidad física de la ciudad treinta años después”. López ha recordado que el cambio se decidió en el año 2017, “en una reunión que mantuve como alcalde de Oviedo con el entonces Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna (PP), en la cual se convino revisar su trazado, sus extremos, sus conexiones interiores, con el añadido de cumplir requisitos medioambientales y de respeto al patrimonio que supone nuestro monte Naranco”, ha recordado el portavoz del PSOE. Una idea que se concretó un año después en una nueva reunión, ya con José Luis Ábalos (PSOE) como ministro del ramo, en la que se decidió tramitar el proyecto, apostando por el soterramiento de gran parte su recorrido por la falda del Naranco.
“Siempre hemos defendido que en la solución del Acceso Norte deberán primar especialmente los criterios de sostenibilidad medioambiental y de respeto a ese patrimonio de todos los ovetenses que es el Naranco”, ha recordado López.