• El PSOE pide de cara a los presupuestos de 2021 que la inversión de becas supere los cuatro millones de euros y que la convocatoria para 2021/22 cubra todas las necesidades reales

El concejal Diego Valiño ha celebrado que la presión de la oposición municipal y de las AMPAS haya urgido al PP y Ciudadanos a plantear una salida a la situación en la que había dejado a las 1.900 solicitudes de becas de familias que tenían derecho a recibirlas pero que, por falta de presupuesto no se iban a cobrar. .
Aunque, a falta de poder ver los informes, resulta sorprendente que en una situación similar en el mandato inmediatamente anterior, los técnicos municipales consideraran que esta solución no era permitida por la normativa. “Parece que ahora la misma Ley respalda lo que hace tan sólo dos años era contrario a ella”.

No obstante, el edil socialista ha lamentado que la medida adoptada sea sólo un parche pues, de las casi 4.000 becas suprimidas, tan sólo se podrían recuperar 1.900 y “en el camino se han perdido más de 2.000 becas por los recortes perpetrados por las derechas, y más en este momento en el que muchas familias ovetenses pasan por momentos muy complicados”.

Valiño se ha mostrado muy crítico con la información trasladada por el equipo de gobierno a través de una nota de prensa plagada de mentiras. “La chapuza de dejar 806 solicitudes de desayuno y 1.063 en comedor sin beca no tuvo nada que ver con la pandemia”, argumentó Valiño, puesto que cuando se cerró el plazo para solicitar la beca (5 de marzo) en España todavía no se había decretado el Estado de Alarma. Otro dato falso tiene que ver con la cuantía destinada para cubrir todas las necesidades. “No es verdad que los 3,4M € de gasto en becas para el curso 2020/21 sea el mayor realizado en la historia. En la convocatoria 2019/20, elaborada por el gobierno progresista y de izquierdas que lideraba Wenceslao López, se invirtió 4,2M €”, recordó Valiño. Por tanto, para el presente curso hay un recorte de 885.000 euros.

El edil socialista definió de “poco democrática” la actitud de José Luis Costillas, puesto que toda la información que la oposición le requirió para fiscalizar su actuación en este tema “fue poco precisa y nada transparente”. Valiño recordó que “el 3 de agosto nos anunció la señora Yolanda Vidal que se iba a utilizar el Plan Recover para cubrir todas las necesidades en desayuno y la mitad del 50% de comedor con una partida de 300.000 euros destinada a la alimentación de niños que no concurrían en la convocatoria regular de becas”. El siguiente argumento que empleó el bipartito tras baremarse las alegaciones, y ante el incremento de beneficiarios sin beca, fue el anuncio del señor Costillas de una convocatoria extraordinaria, pero sin responder acerca de los criterios, ni del presupuesto, ni de las partidas en que se sustentaba.

Ayer, momentos antes de aprobarse fuera del orden del día de la Junta de Gobierno la ampliación de la convocatoria, Valiño volvió a insistir y a intentar conseguir que el concejal le facilitara información, pero “la cantinela de que -ninguna familia que necesite beca se quedará sin ella- fue la única contestación dada por el señor Cotillas, lo que demuestra su nulo talante democrático”, denunció Valiño. “La señora Vidal y el señor Costillas nos han dado información distinta y contradictoria a lo largo de los últimos tres meses, lo que pone de manifiesto el reino de taifas en el que han convertido la Concejalía de Educación”.

Valiño pedirá en la próxima comisión de Educación información actualizada de las intenciones del PP y Ciudadanos con la línea 1.3.1 del Plan Recover, “puesto que si no se va a utilizar este dinero en la ampliación de las becas, tal y como nos habían dicho, esperamos que desde la concejalía, sepan decirnos en qué van a emplear los 300.000 euros previstos”.

También pedirá que de cara a los presupuestos de 2021 la partida de becas supere los cuatro millones de euros con el fin de atender de manera eficiente las necesidades de la ciudadanía ovetense. A su vez, pedirá corregir el tijeretazo impuesto en los baremos y recuperar las condiciones que había para los periodos no lectivos.

Por último, Valiño ha ironizado con “la rapidez” del bipartito “para poner en marcha los dos primeros dos primeros consejos sectoriales del mandato tras 16 meses, concretamente de Consumo y el Escolar”, y espera que el bipartito apueste de verdad por la participación ciudadana constituyendo antes de que finalice este año los consejos de distritos y el resto de consejos sectoriales (Igualdad, Accesibilidad, Medio Ambiente, Cooperación, Mayores…)