• La socialista cree que el respaldo de Queipo a la llingua, abre un espacio “para alcanzar un consenso que permita recuperar su uso”
“Una de las mayores riquezas culturales de Asturias es su lengua. Lamentablemente, los últimos gobiernos municipales del PP han dejado de lado y orillado este patrimonio nuestro”. La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Sonia Fidalgo González cree que la reciente visita del presidente de los conservadores en la región, Álvaro Queipo, a la Academia de la Llingua Asturiana el pasado 18 de enero supone, sin embargo, “una luz para normalizar el uso del asturiano en el Ayuntamiento”.
La edil socialista destaca que las declaraciones públicas de Queipo, reconociendo “a las lenguas asturianas, el asturiano y el eonaviego, como un patrimonio inmaterial de altísimo valor de todos los asturianos sin excepción”, suponen un punto sobre el que cimentar un acuerdo que permita recuperar el uso del asturiano en la actividad institucional del Consistorio.
“Más allá de discutir la oficialidad y al margen de las voces negacionistas, suponen un punto a favor de un consenso para el uso de nuestra llingua y más al reivindicarse el líder de los populares como ‘autores’ y ‘orgullosos’ de la Ley de Uso y Promoción del Asturiano”, ha expuesto la edil socialista.
En aras a ese “consenso”, Sonia Fidalgo defenderá una proposición ante la comisión plenaria Educación y Cultura “para normalizar el uso de nuestra llingua en toda la actividad municipal. Es una que palabras como Antroxu desaparezcan del diccionario ovetense, es una pena que no se usen los topónimos aprobados y es muy significativo, pero es un error que puede ser revertido, que la FMC retirase su apoyo a la Academia de la Llingua”, ha lamentado Fidalgo.
“Oviedo/Uviéu como capital de Asturias tiene la obligación y la responsabilidad de defender posiciones por la integración y por el consenso sobre el asturiano, tiene que abanderar su uso y trabajar para ser ejemplo para otras administraciones locales”, ha apostado la edil.
Entre otras medidas, la proposición defiende recuperar la toponimia bilingüe en la rotulación de los vehículos de los distintos servicios municipales y en la denominación de las paradas de la red de transporte, así como potenciar el uso del asturiano en la web y redes sociales del Ayuntamiento y recuperar el empleo de Oviedo/Uviéu en el logotipo oficial y las comunicaciones municipales.
También insta a permitir que asociaciones y clubes puedan utilizar ‘Uviéu’ como contraprestación por la ayuda económica recibida en las próximas convocatorias de subvenciones y propone priorizar en la promoción de sus festejos propios la versión en asturiano: ‘Antroxu’, ’L’Ascensión’, ‘San Xuan’.
