• El concejal de Seguridad aseguró en mayo de 2021 a preguntas del PSOE que los sistemas de captación de imágenes funcionaban correctamente

• Los datos, sin embargo, confirman que se han perdido casi 1,4 millones de euros de recaudación, con 13.908 multas sin cobrar el año pasado

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Ricardo Fernández ha exigido esta mañana al equipo de gobierno que aclare quién miente y quién es el responsable de la prescripción de miles de multas de tráfico y la pérdida de casi 1,4 millones de euros de ingresos el año pasado.

Tras escuchar las explicaciones del concejal de Seguridad, señor José Ramón Prado, de ayer, “explicaciones de cuarenta minutos lo que está claro es que alguien miente, o el concejal o quien le ha informado, y tiene que haber responsabilidades», ha señalado Fernández.

El concejal ha entregado a los medios copias de las actas de la comisión plenaria de Economía y Seguridad del 12 de mayo de 2021; en la que, a preguntas del Grupo Municipal Socialista sobre si estaba en funcionamiento y se podía acceder a los sistemas de captación de imágenes de tráfico, el señor Prado responde: “El responsable de los contratos a los que alude, informa que: ‘relativo al funcionamiento de la aplicación En4sys, dicha aplicación falló momentáneamente, resolviéndose la situación seguidamente, pudiendo acceder a la información que se recopilada en los dispositivos. Se ha subsanado, por tanto, cualquier falta de funcionamiento de la aplicación”.

«Quién miente, miente el concejal, miente el que le asesora o miente el director general. Lo que está claro es que alguien miente, porque a nosotros nos han dicho que funcionaba todo perfectamente», ha reiterado el edil socialista.

Fernández ha insistido en que, “aparte de echar balones fuera, Prado no ha aclarado ni siquiera cuántas sanciones han prescrito ni cuánto dinero se ha dejado de recaudar por parte del Ayuntamiento” y ha añadido que le sorprende que después de tres años al frente de la concejalía culpe a su antecesor. «La fantasía está bien, pero decir que a mí me avisaron en 2017, pero que él se ha dado cuenta en 2021 son contradicciones que no tienen un pase”, ha destacado.

“¿El bolardo de control de acceso a la calle Gascona o las cuatro cámaras instaladas en 2020 en las calles Los Avellanos, La Luna, Postigo Alto y León y Escosura, que siguen sin funcionar a día de hoy, también van a ser culpa del anterior concejal de Seguridad”, se ha interrogado irónicamente el edil.

Fernández ha vuelto a recordar que los datos sobre las sanciones tramitadas y recaudadas “son los facilitados por el equipo de gobierno” y que “hay números escandalosos”. En 2021, hubo 7.349 sanciones “tramitadas por excesos de velocidad captados por el radar fijo y no se cobró ni un solo euro. No hablamos de afán recaudatorio, hablamos del cumplimiento de la legalidad y de problemas de seguridad vial”, ha recalcado.

El concejal ha insistido en que “hay una pérdida importante de dinero y tiene que haber un responsable, aquí ha mentido alguien: o miente el concejal o miente quien informa al concejal cuando dicen que va todo estupendamente” y ha querido dejar claro que, frente a lo declarado por el señor Prado, “lo que ha pasado es que no tuvieron la previsión de contar con las claves de la aplicación. La han cambiado ahora, cuando está a punto de vencer el contrato, porque se ha muerto el trabajador que tenía las claves y nadie más se había preocupado de tenerlas ni le preguntaron al responsable del contrato anterior. ¿Y cuándo se han empezado a preocupar? Cuando hemos preguntado en comisión”, ha concluido.