• El PP admite que el acuerdo con Cruz Roja para el servicio Asexovi puesto en marcha hace siete años está suspendido por los recortes
La concejala del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Marisa Ponga, ha mostrado esta mañana su preocupación por la continuidad del programa Asexovi, de asesoramiento en sexualidad para jóvenes y que puso en marcha hace siete años el gobierno progresista.
La edil socialista formuló esta mañana en la comisión de Políticas Sociales y Juventud una serie de preguntas sobre el programa, tras constatar que los distintos perfiles de Asexovi en las redes sociales llevan inactivos desde el pasado 11 de diciembre. “La respuesta del equipo de gobierno no puede ser más inquietante”, ha señalado Ponga, “ya que nos han dicho que la iniciativa está ‘en suspenso’ debido a los ‘ajustes presupuestarios’ que han acometido este año”.
El programa Asexovi nació como un servicio de orientación y atención sexual para jóvenes a través de un convenio entre el Ayuntamiento y Cruz Roja. Incluía la realización de talleres de educación sexual para adolescentes y jóvenes, formación para familias y educadores, asesoramiento personal y a distancia y acciones de sensibilización “enfocadas a una sexualidad más sana, respetuosa y en igualdad”, ha explicado la concejala socialista.
“En unos momentos en muchos estudios ponen de relieve la relación existente entre el consumo de pornografía a edades tempranas y los comportamientos sexuales violentos o de riesgo no nos parece adecuado suspender el programa municipal dedicado precisamente a combatir este problema”, ha incidido Marisa Ponga.
La concejala socialista ha pedido al equipo de gobierno “un esfuerzo” para recuperar esta iniciativa cuanto antes. “Es necesario, no es justificable su cancelación o suspensión cuando apenas suponía un coste anual de 36.000 euros”, ha señalado.