• La edil denuncia trabas por parte del Ayuntamiento para gestionar el consentimiento de los beneficiarios para acceder a la nueva prestación

El próximo día 17 finaliza el plazo para que los y las perceptoras de salario social den consentimiento por escrito para pasar a recibir el nuevo Ingreso Mínimo Vital. La edil socialista Marisa Ponga ha denunciado que el sectarismo del gobierno de derechas está complicando el trámite a las personas que deben realizar esta gestión en Oviedo.

“Han sido negligentes es sus deberes de información y asesoramiento para con los usuarios y usuarias. Deberían estar dando todas las facilidades y sin embargo han optado una vez más por la opacidad y el incumplimiento de sus competencias”, criticó Ponga. Para los y las socialistas se trata de otro ejemplo claro de que el partidismo del PP y Ciudadanos está por encima de los intereses generales de los y las ovetenses.

La edil del PSOE recordó que en Oviedo perciben el salario social algo más de 4.000 personas y lamentó que el Ayuntamiento, que es la puerta de entrada a los Servicios Sociales, no esté cumpliendo con sus obligaciones para facilitar la transición de estas personas al Ingreso Mínimo Vital.

“La falta de iniciativa y de compromiso del bipartito se traduce en que, una vez más están siendo las entidades sociales del municipio las que son punta de lanza para prestar respaldo a quien lo necesita. Mientras el Ayuntamiento se escabulle de sus obligaciones, el tercer sector está al pie del cañón para cubrir las necesidades existentes. Una situación que creemos es intolerable”, explico Marisa Ponga.
A lo largo de las últimas semanas la responsable de Servicios Sociales ha despreciado las preguntas del Grupo Socialista respecto a la gestión del consentimiento para el Ingreso Mínimo Vital sin ofrecer información concreta. De hecho, en el último pleno se negó a responder si existía alguna actuación al respecto. Para Ponga resulta “impresentable que las derechas sean incapaces de mirar con perspectiva un paso adelante histórico en la protección social como es el Ingreso Mínimo Vital al que ellos menosprecian llamando ‘parche’. Es triste que ese sectarismo se traduzca en que los y las ovetenses estén es desventaja a la hora de acceder a la prestación porque el bipartito no quiere cooperar”.
Audio declaraciones Marisa Ponga