• Juan Álvarez critica el oscurantismo y los retrasos en las obras financiadas con los fondos Edusi
• “Parece que estamos ante otra oportunidad perdida más, ¿cuánto se logrará ingresar de los 10,6 millones de ayudas?”
El concejal Juan Álvarez ha mostrado esta mañana las dudas del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu acerca del futuro de las obras y la financiación del programa Edusi. “La visita ayer del alcalde, señor Alfredo Canteli nos ha dejado muchos interrogantes, por mucho que el mismo se manifieste ‘emocionado’”, ha expresado el edil.
Álvarez ha destacado que las declaraciones del señor Canteli suponen reconocer que los y las ovetenses padecerán otros seis meses de atascos “para unas obras de dudosa utilidad”. “Aunque el alcalde hable de ‘magníficos espacios peatonales y de integración total’, ¿de qué servirán si no se conectan con el resto de la actuación y con la trama urbana”, ha añadido en referencia a que, para el tramo central, a la altura de la fábrica de armas de La Vega, no está prevista ninguna conexión.
“Seis meses más de obras, pero, además, asume que las de la glorieta de la Cruz Roja, que el propio acalde anunció ‘para San Mateo’, tampoco estarán listas en el plazo fijado en la tercera y, por lo dicho ayer, no última prórroga del plazo para los trabajos que, en lugar de acabar el 13 de noviembre, se prolongarán un mes más”, ha explicado el concejal socialista. “Es un precedente que nos hace dudar de los plazos anunciados”.
El concejal socialista ha mostrado su inquietud por el futuro tanto de las obras como de la financiación europea que las costea parcialmente. “Aunque el alcalde garantizó ayer que todo lo que tiene que ver con el programa Edusi está certificado”, ha explicado el concejal, “no tenemos constancia de que ni siquiera las obras que están en marcha cuenten con el visto bueno de la dirección general de Desarrollo Urbano”. El último documento referente a estas actuaciones, tanto las del bulevar de Santuyano como las del Palacio de los Deportes, es su aprobación por parte del Ayuntamiento en noviembre de 2021.
“Oviedo puede estar ante otra oportunidad perdida más, una gestión cuestionable, que deshizo todo lo que se había hecho y planteó unas obras al margen de la participación ciudadana. ¿Cuánto se logrará realmente ingresar de los 10,6 millones de euros de ayudas después de estos retrasos e improvisaciones?”, se ha preguntado el concejal.
El Grupo Municipal Socialista ha planteado una serie de preguntas acerca de la situación del programa Edusi ‘Conectando Oviedo’ y por el importe de las certificaciones anunciadas por el alcalde de cara a la próxima comisión de Infraestructuras y Urbanismo. “También propusimos, ya en agosto, poner en marcha una oficina de fondos europeos como forma de mejorar la gestión de los mismos y de seleccionar oportunidad de financiación para las necesarias transformaciones que precisa la ciudad”, ha recordado Álvarez.
“Las políticas que impulsa la UE y su financiación son una oportunidad de lograr recursos adicionales. Improvisar obras que contradicen parcialmente los objetivos de los fondos Edusi es una forma de poner en riesgo si no de perder las ayudas de 10,6 millones de euros”, ha concluido.
