Oviedo implantará en todo el municipio el cubo marrón, y será pionera en la recogida de materia orgánica “puerta a puerta”. Esta iniciativa forma parte de la campaña para acercarse a los objetivos europeos que estiman que en 2025 debemos de ser capaces de reciclar el 55% de los residuos. El alcalde, Wenceslao López, y la edil de Infraestructuras y Servicios Básicos, Ana Rivas, explicaron esta mañana la iniciativa, que se pondrá en marcha durante este año, durante una visita a las instalaciones de Cogersa realizada por la corporación municipal en la que también han participado los concejales socialistas Ricardo Fernández y Diego Valiño.
La implantación del cubo marrón, que se sumará a los ya conocidos por la ciudadanía: azul (papel y cartón), verde (envases de vidrio), y amarillo (envases ligeros). Se realizará dos tipos de implantación: en la zona urbana y en la rural. Ana Rivas indicó que se dividirá la ciudad en dos zonas: en la zona A se recogerá los lunes, miércoles y viernes, a la vez que todo lo demás; y en la zona B, martes, jueves y sábados
“Para la zona rural vamos a dar un paso más”, precisó la edil de Servicios Básicos, en referencia a que por primera vez se podrán beneficiar de una reducción de tasas por reciclar. “Vamos a poner contenedores cerrados, que se podrán abrir con una tarjeta electrónica”, indicó Ana Rivas. Con este sistema, quien quiera reciclar va a tener una tarjeta y van a poder beneficiarse de las tarifas por reciclaje.
Además, el Ayuntamiento de Oviedo dispondrá de un programa específico para los grandes productores: comedores escolares, centros hospitalarios, clínicas, supermercados, etc., “Lo que haremos es una recogida específica, tenemos previsto hasta 97 empresas que pueden entrar en este programa y recogeríamos la basura seis días a la semana”, según Ana Rivas. Para la puesta en marcha de esta campaña se reciclarán seis camiones.
La edil socialista hizo hincapié en que la ciudad será la primera en la recogida orgánica por este sistema “puerta a puerta”. La ciudad ya figura en los primeros puestos de Asturias en cuanto a reciclaje de residuos. La Compañía para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa) mostró a la corporación municipal las instalaciones y la ampliación prevista.