El edil socialista Ricardo Fernández ha explicado el presupuesto de su área, Seguridad Ciudadana, que contará con 25,4 millones de euros, de los que 16 millones se destinan a los salarios y coste social en la Policía Local, 3,6 en Bomberos y 74 mil euros en Protección Civil. En el capítulo de gastos ordinarios, se ha incluido la adquisición de 8 vehículos y 2 furgones específicamente destinados a la unidad de atestados, ya que según ha resaltado el “objetivo es caminar hacia un sistema de renting e ir abandonado la compra en propiedad para evitar el coste de mantenimiento y conseguir la uniformidad de la flota de vehículos”.

En materia de inversiones, el proyecto presupuestario destina más de 1,1 millones de euros a la Policía Local. Entre las partidas, el edil socialista ha destacado los 250.000 euros destinados a incluir  tablets y sistemas de proceso de información; 80.000 euros para ampliar la adquisición de equipos de transmisiones e instalaciones de nuevos repetidores en  Olloniego y  Trubia y  190.000 euros para instalar sistemas de seguridad en el edificio de Seguridad Ciudadana  y un control de acceso en el edificio consistorial. También, y teniendo en cuenta la ampliación de emisoras, se ha reservado una partida de 220.000 euros para “modificar el número de taquillas y así conseguir que cada agente disponga de su propia emisora y cargador”. El concejal ha querido resaltar además otras inversiones en materia de seguridad vial: se destinarán 130.000 euros a la instalación de cámaras de seguridad vial y 80.000 euros para un nuevo semáforo en el entronque de las calles Aguamiera y Daniel Moyano. Otros 190.000 euros servirán para renovar las pantallas del centro operativo policial y reubicar báculos semafóricos.

En cuanto al servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos Bomberos, dispone de 268.000 euro en materia de inversión, de los que la mayor parte ya ha comenzado a ejecutarse con la compra de una autoescala y un vehículo de socorro. El presupuesto de 2019 se centrará en dotar al servicio de cámaras para el control de incendios forestales y una ducha de descontaminación «como mejora de la seguridad laboral de los trabajadores”. Además se hará una inversión para mejorar y profesionalizar las bases de datos existentes. Por último, en Protección Civil, se adquirirá un remolque y una carpa plegable con una inversión de 6.000 euros.