NOTA DE PRENSA
El Grupo Municipal Socialista reclama que se flexibilice la aplicación de la regla de gasto
- El GMS se congratula de la moción aprobada hoy en el Congreso de los Diputados para exigir un sistema de financiación estable y suficiente para los ayuntamientos
- “Esperamos que el Gobierno no intente eludir un acuerdo Parlamentario tan importante para las Entidades Locales”, aseguran las y los socialistas
El Grupo Municipal Socialista exige al Gobierno del Estado que cumpla los compromisos adquiridos con la FEMP y flexibilice la aplicación de la regla de gasto que permita garantizar un sistema de financiación estable y suficiente para los ayuntamientos. El GMS se suma así a la moción del PSOE aprobada esta mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados en la que se reclama una reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que modifique el diseño y aplicación de la regla de gasto. Las y los socialistas ovetenses defenderán esta posición en el pleno del Ayuntamiento de Oviedo.
El Grupo Socialista considera fundamental que el Gobierno del PP dé una solución a los problemas de hacienda, financiación local y función pública que llevan años planteándole los ayuntamientos y “deje de tratar a las administraciones locales como si fueran de 2ª división”. Nos alegramos, aseguran desde el GMS, de la aprobación de esta moción y “esperamos que el Gobierno no intente eludir un acuerdo Parlamentario tan importante para las Entidades Locales”.
El GMS hace suya la moción aprobada en el Congreso de los Diputados y recuerda que los ayuntamientos también son Estado, ya que “son la administración más cercana al ciudadano, la primera puerta a la que llaman”. Las entidades locales sufren “un constante acoso e injerencia en su autonomía local”, especialmente acuciante desde la reforma local del PP que ahora cumple cuatro años.
Recuerda, además, que se han recortado competencias y se deja a los ayuntamientos sin recursos suficientes para cumplir su papel. “Los ayuntamientos españoles han cumplido con creces sus compromisos de estabilidad presupuestaria, y paradójicamente, el Gobierno del PP los ha abandonado a su suerte”, afirman las y los socialistas.
El GMS abunda también en la crítica hacia el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, que no ha dado a conocer ni la participación en los ingresos del Estado, ni la participación en los ingresos de las comunidades autónomas, ni los criterios sobre la tasa de reposición de las bajas en las plantillas, ni la subida salarial de los empleados públicos.
Los socialistas plantean que se modifiquen las limitaciones que actualmente tienen las entidades locales para reinvertir su superávit. El PSOE reclama que cada ayuntamiento, siempre y cuando tenga sus cuentas saneadas y en uso de su plena autonomía financiera, pueda invertir el superávit que genere “en todo aquello que consideramos prioritario para la ciudadanía”. Asimismo, pide una revisión de las restricciones a la concertación de operaciones de endeudamiento por parte de las entidades locales no incursas en los supuestos de la ley de estabilidad.
La moción aprobada hoy alude, además, a la necesidad de modificar la regulación de la tasa de reposición de los efectivos en la Administración Local, que ha visto reducido el personal en mayor medida que el resto de administraciones públicas, perdiendo en cinco años 100.000 empleos públicos en España (una reducción del 15,39%). Desde el GMS se reclama que la tasa de reposición alcance en los servicios de interés prioritario el 150%, y en el resto de los servicios municipales el 100%. El grupo municipal defiende también que se cree “nuevo empleo en aquellos servicios en los que, como consecuencia de las políticas restrictivas en materia de personal, se encuentren con unas tasas de empleo que resulta claramente deficitarios para cubrir los servicios con un mínimo nivel de calidad, siempre que el ayuntamiento tenga capacidad económica para ello y dando prelación a lo que se considera servicios esenciales”.