• Recuerda al bipartito que el TSJA avaló el cierre de la instalación por suponer “un gasto desproporcionado”

El equipo de gobierno sigue ocultando sus planes para El Asturcón. Ante las preguntas de la concejala del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Natalia Sánchez Santa Bárbara, que ya habían sido planteadas desde diciembre en comisión y en pleno, el bipartito volvió a eludir facilitar un solo dato sobre el contenido del estudio de viabilidad de las instalaciones del centro ecuestre que PP y Cs encargaron a una consultora hace ya más de medio año. “Concepción Méndez tan solo nos informó mediante un exiguo escrito leído por su compañera Covadonga Díaz de que el estudio ha sido entregado en febrero”, ha resumido Sánchez Santa Bárbara.
La edil socialista ha recordado “las múltiples veces que el señor alcalde ha anunciado sus planes para reabrir el centro ecuestre o las ocasiones en las que ha rechazado aclarar con qué supuestos operadores mantenía reuniones para reabrir el hípico”. “Todo eso se suma al oscurantismo de ocultar a la oposición los estudios que el bipartito ha encargado con dinero público sobre las instalaciones”, ha denunciado.
Sánchez Santa Bárbara, que ha solicitado acceso al expediente completo del estudio de viabilidad, ha recordado que el PP ya encargó a la misma empresa un informe similar en 2014 sin ningún resultado. El documento proponía entonces varias alternativas, pero estimaba necesario inversiones millonarias en las instalaciones.
Sánchez Santa Bárbara ha recordado que el centro hípico es “otra de las grandes losas del PP, una obra faraónica, cuyos injustificables sobrecostes multiplicaron por diez el presupuesto inicial del proyecto, que pasó de 2,4 a 24 millones de euros del año 1999”. Se trata, ha insistido la concejala socialista, de unas instalaciones “sobredimensionadas, mal ejecutadas y que supusieron el fin de la actividad hípica en Oviedo al elegirse unos terrenos con pésimos accesos y lejos de la ciudad”.
La infraestructura “supuso durante muchos años unos costes injustificables para las arcas municipales de más de un millón de euros anualmente, salvo para quien se dedicase a la venta de los caballos que allí se estabulaban, caso del exalcalde popular Gabino de Lorenzo”, ha recordado la edil.
Durante el anterior mandato, el equipo de gobierno progresista trató de buscar un operador que explotase la instalación hípica sin costes para el Ayuntamiento. Tras dos licitaciones desiertas, se optó por acabar con la sangría económica y cerrar la instalación en una decisión que fue ratificada por el TSJA en una sentencia en la que destacaba “la elevada cifra de costes en relación con los usuarios efectivos demuestra a las claras que estamos ante un gasto desproporcionado en relación al número de beneficiarios”.
“A los socialistas nos preocupa que se puedan estar dando pasos para reflotar una instalación ruinosa con cargo al erario público y más que se hagan sin dar las debidas explicaciones a la ciudadanía de Oviedo que ya ha enterrado, entre obras y mantenimiento, más de 30 millones de euros en El Asturcón”, ha concluido Sánchez Santa Bárbara