El alcalde Wenceslao López, y la concejala de Atención a las Personas e Igualdad, la socialista Marisa Ponga, han inaugurado el V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente que, durante todo este fin de semana, acogerá 200 niños y niñas de 75 municipios españoles que compartirán todo el proceso de trabajo que han llevado a cabo en sus Consejos Locales de Infancia y Adolescencia.
El objetivo de este proyecto es la interacción entre diferentes consejos, intercambiando experiencias y puntos de vista sobre temas que son de su interés, teniendo siempre como eje central el enfoque de los Derechos de la Infancia y la equidad.
Este encuentro tiene su germen en el Encuentro del El Escorial que se celebró en noviembre del 2017, donde se constituyó el «grupo impulsor» de niños y niñas que han sido elegidos por sus compañeras y compañeros para dar voz a la infancia y la adolescencia. Las temáticas propuestas en este encuentro, sirvieron para plantear la metodología de trabajo del V Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente en torno a siete grandes bloques: Educación, Protección, Igualdad de Género; Identidades y diversidad; Redes Sociales, Cambio Climático y Modelo de Cuidados.
En el ámbito de Educación, han trabajado en la identificación de las buenas prácticas educativas, tanto en el ámbito escolar como fuera de las aulas dentro de su comunidad; En el segundo bloque, la Igualdad de género, la investigación de su propio entorno en ha sido la metodología más utilizada, detectando la presencia de la desigualdad en la vida cotidiana; La Protección es otro asunto de gran interés para la infancia. En este ámbito, se han centrado en la revisión de la propia Convención de Derechos de la Infancia; El cuarto bloque, Identidades y diversidad, recopila trabajos enmarcados en el planteamiento de la no discriminación; Las Redes Sociales ha sido otro de los temas preocupantes, especialmente el ciberacoso; El Cambio climático se ha trabajado bajo formatos más artísticos; Finalmente, el último gran bloque se corresponde con el Modelo de cuidados, que se ha materializado a través de una serie de mapas de la felicidad.
Todos los trabajos están expuestos en el vestíbulo del Palacio de Congresos durante todo este fin de semana. En este Encuentro los niños y niñas tratan de crear el puzzle de los Derechos con las piezas de todos los Consejos de Participación a nivel nacional, sintetizando la información en un manifiesto que plantearán a las autoridades mañana domingo en un acto público de lectura de conclusiones y que será posteriormente llevado al Congreso de los Diputados en 2019.
Además, hoy a partir de las cuatro de la tarde, con la intención de visibilizar el trabajo que realizan las asociaciones vinculadas a la infancia en nuestra ciudad, va a tener lugar una Gymkana denominada «Objetivo Oviedo», que consistirá en una serie de pruebas elaboradas por las asociaciones colaboradoras con el Plan de Infancia y Adolescencia de Oviedo: Alfalar, Accem, Cruz Roja, Fundación Secretariado Gitano, Fundacion Vinjoy, Nómades y Trama. El programa de la Gymkana estaba planeado para realizarse en el centro de Oviedo, pero debido a la lluvia se realizará en el vestíbulo del Palacio de Congresos y el patio cubierto del colegio Baudilio Arce.
Esta actividad está abierta a la ciudadanía ovetense que quiera participar en las diferentes pruebas, además de servir para poner en valor y visibilizar a las Asociaciones Locales que desarrollan proyectos socioeducativos dirigidos a una población que vive situaciones que revisten, en algunos casos, especial dificultad.