
• “Es necesario dar un salto cualitativo y avanzar en la implicación de los más jóvenes en las políticas municipales”, defiende coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Marisa Ponga propondrá, en la próxima comisión plenaria de Políticas Sociales y Juventud, al equipo de gobierno que desarrolle, a través de los grupos de participación infantil y adolescente del municipio, un espacio de participación, debate y propuesta sobre los próximos presupuestos municipales para 2024, actualmente en proceso de tramitación.
Ponga recuerda que el Ayuntamiento aprobó en Pleno, en junio de 2016, el I Plan de Infancia y Adolescencia, enfocado a aumentar la implicación del sector más joven de la población ovetense en las políticas locales, al que se dio continuidad en 2020 con la aprobación en junta de gobierno del ya próximo a finalizar II Plan municipal. “Los grupos de participación infantil y adolescente de nuestro municipio han avanzado en sus actividades de participación, siendo voz de la población más joven de nuestro concejo, reforzando así su derecho a la información y a ser escuchada”.
La edil socialista considera que, con ocasión de la conmemoración mañana, 20 de noviembre, del Día Mundial de la Infancia, es “un buen momento para avanzar y fijar cauces reales y efectivos de participación para nuestra población más joven”. “El ejercicio de la plena ciudadanía en las edades más tempranas contribuye a formar personas con mayores capacidades de participación activa en la sociedad, en la política, en las instituciones”, ha abundado Ponga.
“Aunque Oviedo/Uviéu cuente ya con una tradición consolidada de participación infantil y juvenil, es necesario dar un salto cualitativo y avanzar”, ha reclamado la concejala socialista. “Una buena manera de hacerlo ahora, en tanto se pone en marcha el Consejo de Participación Infantil y Adolescente, sería facilitar que los grupos de participación existentes pudieran ser consultados y escuchados en esta fase de tramitación administrativa de los próximos presupuestos municipales, para que puedan conocer aquello que de manera más directa les afecta, así como debatir, exponer su punto de vista y realizar posibles propuestas”, ha defendido Ponga.