• Marisa Ponga expresa su malestar por las “excusas” de PP para no aprobar una ayuda de emergencia para combatir la hambruna en Gaza
“Las situaciones de emergencia humanitarias no esperan por convocatorias de consejos sectoriales. La población de la franja de Gaza se muere de hambre y de sed ya hoy y la situación será peor mañana y cada día de que pase”. La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Marisa Ponga ha expresado así su malestar por el rechazo del equipo de gobierno esta mañana a aprobar la concesión de una ayuda de emergencia para atender a la población gazatí.
“Lo que hemos oído hoy en la comisión de Políticas Sociales son una serie de burdas excusas para no dar la cara. Se nos ha dicho ahora que se quiere crear y convocar el consejo de Cooperación para que en su seno se valoren los criterios con los que conceder estas ayudas”, ha explicado la edil. “¿Por qué entonces se rechazó convocar el consejo el año pasado cuando lo propusimos? ¿Por qué no les pareció necesario ese paso para conceder 225.000 euros de ayuda humanitaria a Ucrania ante la agresión de la Federación Rusa?”, se ha preguntado Ponga.
Ponga ha recordado que fue el propio Alfredo Canteli el que, ante la invasión rusa, ofreció “un euro por cada ovetense” como ayuda para la población civil ucraniana. “Y eso es exactamente lo que pedíamos: que el Ayuntamiento destinase una ayuda por ese importe para alimentos y agua con destino a la población civil de Gaza”, ha expuesto la edil socialista.
La edil socialista proponía que la ayuda se canalizase directamente a través de UNWRA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo, que es “la única organización internacional con capacidad en estos momentos para distribuir la ayuda en el territorio palestino”.
Ponga ha recordado que los representantes de esta organización fueron recibidos por el Rey, el Papa, y que la misma recibió el respaldo del Parlamento Europeo, que aprobó la pasada semana “por amplia mayoría” una resolución en defensa de esta ONG “que tanto está trabajando por paliar los efectos del conflicto”.
“Según los datos de la ONU, ahora mismo, uno de cada tres niños y niñas al norte de Gaza sufre desnutrición aguda. Una cifra que se ha multiplicado por tres en los últimos 30 días. ¿Cuántos días más habrá que esperar para que el alcalde tome la misma decisión en favor de las y los gazatíes que tomó en 2022 acertadamente entonces para ayudar a la población ucraniana?”, se ha preguntado Ponga.