- Las dimensiones del equipamiento, con más de 10 metros de profundidad, requieren de una grúa especial para su colocación
- La edil de Infraestructuras y Servicios Básicos, Ana Rivas, supervisó esta mañana los primeros trabajos en la zona
El Ayuntamiento de Oviedo ha iniciado la colocación de una arqueta de saneamiento en el Parque del Oeste, construida para reparar la rotura del colector existente en la zona y estabilizar el terreno. Dadas las dimensiones de la arqueta, que tiene diez metros de profundidad, se precisa una grúa especial. La edil socialista Ana Rivas, responsable de Infraestructuras y Servicios Básicos, ha visitado esta mañana el inicio de los trabajos.
El objetivo de esta obra, con un presupuesto de más de 46.000 euros, es resolver el problema que ha surgido como consecuencia de la rotura del colector existente, que ha provocado una inestabilidad en el terreno. En varias ocasiones se han producido socavones de grandes dimensiones y corrimientos de tierra debido a la aportación de aguas al talud bajo el que discurre el colector.
Ana Rivas ha indicado que se trata de una arqueta para conectar el colector de la zona alta con la zona baja, evitar que vaya por una tubería simple y hacer una estructura más potente. Es una actuación importante para la zona, ha indicado, a la vez que ha precisado que los trabajos durarán unos diez días.
El proyecto más grande, de cambio completo del colector, está presupuestado en 2,2 millones de euros, y está pendiente de presentar los pliegos técnicos. Es una de las obras más importantes de la zona urbana.
Datos técnicos
La obra consiste en construir una arqueta de 1,50 x 1,50 metros, con una base de 40 centímetros de espesor, unos muros de 30 centímetros y una altura desde la base de la losa de 10,30 metros y una tapa de hormigón prefabricada formada por dos elementos. Dada sus dimensiones, es necesario además establecer un sistema de acceso en una pared interior formado por peldaños metálicos.
Para mejorar el comportamiento del terreno de cara a la estabilidad de la estructura se ha diseñado una solución mediante hinca de carriles que permitirá la ejecución de la arqueta con mayores garantías para futuros asentamientos o desplazamientos del terreno.