• La edil socialista recaba ideas de más de una decena de colectivos sociales, entidades y promotores culturales para formular una propuesta de programación continuada durante todo el año

 

La concejala socialista Lucía Falcón ha mantenido esta tarde con una decena de colectivos y promotores de iniciativas culturales y sociales para poner en común ideas que permitan plantear al equipo de gobierno el germen de una programación permanente vinculada a la poesía en la oferta cultural de Oviedo. “La idea es que la actividad poética esté presente en Oviedo todo el año, y no solo en determinadas efemérides”, razonó Falcón.

En las últimas semanas la edil socialista ha contactado con diferentes asociaciones, entidades y agentes culturales del municipio para recabar ideas y propuestas que cimenten esa programación continuada. “Hay que agradecer la buena disposición de todo el mundo porque han surgido ideas muy distintas que pueden ir desde las batallas poéticas a la colocación de una placa que homenajee al gran poeta Antonio Gamoneda”, ha apuntado Falcón.

El documento final surgido de la reunión de hoy se transformará formalmente en una propuesta que será registrada y debatida en la comisión delegada de Cultura del próximo lunes. “Evidentemente, la fecha no es casual. El 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía y de verdad esperamos que esta propuesta pueda ser un primer paso para que Oviedo fije un calendario de actividad poética que la sitúe como un referente”, explicó la edil del PSOE. Falcón recordó que el pasado enero la corporación aprobó por unanimidad sumarse a la iniciativa Asturias Capital Mundial de la Poesía, “y nos parece que está bien ir un paso más allá de la mera declaración institucional”.

La reunión celebrada en la Biblioteca de La Granja contó con la presencia de representantes de la Corrada de la poesía, Asociación Aliendu, Unión Musical del Principado, Asociación de Músicos de Oviedo, libreros, clubes de lectura, miembros de compañías teatrales, asociaciones de vecinos, Proyecto Hombre, Asociación Hierbabuena o editores, entre otros.

 

Audio Lucía Falcón