• Los socialistas proponen igualar las reducciones del IBI general y el diferenciado a un 10 por ciento para todos los propietarios, mientras el bipartito plantea una rebaja sin impacto real en el recibo para las familias y bajar más del 15 por ciento la tasa para los grandes propietarios
  • Las enmiendas presentadas defienden la equidad en servicios públicos como los comedores escolares y apuestan por proteger y bonificar la continuidad de comercios y empresas familiares

El Grupo municipal Socialista ha registrado esta mañana las enmiendas presentadas al proyecto de ordenanzas fiscales para 2020 para lograr que las tasas, precios e impuestos municipales tengan una mayor progresividad fiscal, garanticen la equidad a la hora de prestar servicios públicos y contribuyan al mantenimiento de los pequeños negocios familiares.

Las enmiendas presentadas por el grupo socialistas proponen eliminar la brecha que el PP y Ciudadanos crean entre las deducciones en el IBI residencial que pagan todas las viviendas que ronda el 3 por ciento y que realmente no tendrá impacto en el recibo porque compensa la subida del valor catastral y la propuesta de rebaja del IBI diferenciado que se dispara hasta más del 15 por ciento con una bajada del tipo de gravamen del 1,3 al 1,1. Los socialistas plantean en su enmienda una rebaja única para ambas categorías del 10 por ciento que bajaría el tipo general para todas las viviendas del 0,6 al 0,54 y en el caso del IBI diferenciado caería del 1,3 al 1,17.

“No es justo que apenas 250 propietarios de inmuebles se beneficien de un descuento de más del 15 por ciento mientras la práctica totalidad de las familias ovetenses no verán ninguna reducción en sus recibos porque la rebaja propuesta solo compensa el aumento del valor catastral de sus viviendas. Son las familias quienes tendrían que recibir esos beneficios. Resulta revelador y lamentable a un tiempo que el primer proyecto fiscal y financiero del PP y Ciudadanos se olvide tan descaradamente de la mayoría social de Oviedo”, reprocharon los socialistas. Además, los ediles recordaron que “a pesar de las furibundas críticas que recibió la creación del IBI diferenciado por parte de las derechas, sus primeras ordenanzas fiscales como gobierno lo mantienen en una muestra más de cinismo político y engaño”.

En el caso de la conocida como Plusvalía (ordenanza 404) el PSOE ha propuesto que las bonificaciones previstas para los herederos de locales con actividad comercial se apliquen si la familia continúa ejerciendo una actividad económica en el inmueble durante al menos tres años. La finalidad es facilitar la continuidad de los negocios familiares cuando existe un cambio de generación en la titularidad de los locales comerciales. “Queremos apoyar al pequeño comercio y a las empresas familiares y la bonificación de la plusvalía puede ayudar en un momento complejo de cambio”, defendieron los ediles socialistas.

Por otro lado, el grupo socialista ha presentado una enmienda a la tasa 302, que regula el precio de los comedores escolares, para garantizar que el coste final para las familias no diferirá si el servicio de comedor lo presta un catering o una cocina propia en el colegio. La nueva formulación de la ordenanza deja abierta la puerta a que el precio de los comedores escolares con cocina propia pueda ser diferente y más alto que el del servicio en el resto de centros públicos del municipio. Los socialistas entienden que un servicio público de estas características ha de ser prestado en condiciones de equidad para todas las familias, vivan en el barrio que vivan.

En la ordenanza 105, que contempla entre otra cuestiones la tasa por el rescate o neutralización de animales, los socialistas apoyan que la tarifa se incremente a 100 euros en el caso de animales domésticos y mascotas, pero plantean que queden exentas de la citada tasa denuncias ciudadanas como las que por ejemplo reclaman la eliminación de avisperos o elementos que comprometan la seguridad o salud públicas.

El grupo socialista también ha propuesto cambios para que las entidades y organizaciones que desempeñen una labor investigadora con finalidad de interés público disfruten de bonificaciones en el uso de Vivarium de Ciencias de la Salud durante los tres primeros años de actividad. Finalmente, los ediles han planteado diversas modificaciones menores para mejorar la redacción de ciertos artículos.