• Ricardo Fernández denuncia que el bipartito ha sido incapaz de cobrar el 92% las multas tramitadas el año pasado
• Los socialistas acusan al equipo de gobierno de mentir para intentar ocultar el caos causado por “su nefasta gestión”
El Ayuntamiento de Oviedo dejó de ingresar alrededor de 1,39 millones de euros correspondientes a multas de tráfico del año pasado, según la estimación hecha por el concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu Ricardo Fernández. En rueda de prensa junto al portavoz municipal, Wenceslao López, el edil ha explicado que el bipartito ha sido incapaz de recaudar el 92% de las sanciones tramitadas el año pasado.
Una situación que puede suponer la prescripción de los expedientes sancionadores y la pérdida de esos casi 1,4 millones de euros, “es el único dato estimado y partiendo del supuesto más favorable, que cada una de las multas que no se ha pasado a cobro fueran pagadas en periodo voluntario”, explicó Fernández.
El resto de los datos que explican esta situación han sido recabados a través de distintas solicitudes de información al equipo de gobierno en los últimos meses. Una información que el bipartito ha facilitado con cuentagotas y a regañadientes “en un intento de tapar” los problemas.
Los datos facilitados este lunes por el grupo socialista desvelan que, del total de 15.038 denuncias tramitadas en 2021, sólo se cobraron 1.130 por un importe total de poco más de 115.000 euros, de forma que 13.908 multas, un 92,5% del total, quedaron sin cobrarse. A juicio del PSOE, sucedió porque la demora a la hora de tomar soluciones propició que la gran mayoría de los expedientes caducase al cumplirse los seis meses marcados por ley para su prescripción.
Wenceslao López ha denunciado que los hechos evidencian que “estamos ante un gobierno municipal tramposo y al margen de las leyes que cuando los pillan culpan al grupo socialista”. El portavoz socialista ve en este caso, un “ejemplo más” de cómo el ejecutivo “falsea la información”.
“La nefasta gestión” de la concejalía de Seguridad, ha señalado Fernández, es la responsable de la inminente prescripción de miles de expedientes sancionadores: “Dirán que es la herencia recibida, a mí me da igual, pero se trata de sistemas y aplicaciones que no habían fallado nunca de este modo”, ha indicado. El concejal socialista ha acusado a los responsables de la concejalía de Seguridad Ciudadana de “mentir, primero” y luego, “ser incapaces de solucionar el acceso a las aplicaciones durante meses”, tras el falleciemiento del ingeniero de la contrata (Aluvisa) que tenía las claves.
Ricardo Fernández, que estuvo acompañado por el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Wenceslao López, aseguró que «hemos preguntado por esta situación desde marzo del año pasado. De hecho, lo hicimos en el Pleno al interesarnos por la razón de porqué las cámaras que controlan el acceso a vías peatonales no funcionaban y se nos dijo que había un problema puntual».
El caso es que para Fernández «aquí falta mucho dinero porque no se han entregado las sanciones y ahora mismo se tendrían que estar remitiendo por lo menos las sanciones de diciembre para evitar la prescripción de las mismas y me parece que eso no va a ocurrir porque nadie controla nada».