• “Han perdido 16 meses clave para una obra que debe estar terminada antes del 30 de junio de 2024 para no perder la financiación”

“Se nos acaban los adjetivos para calificar la chapucera y negligente gestión de este equipo de gobierno”. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu, Wenceslao López, ha alertado esta mañana de que “la suspensión, por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, del contrato para el proyecto de reforma del mercado de El Fontán pone en riesgo los fondos europeos para las obras”.
López ha destacado “la desidia con la que Canteli y su flamante fichaje naranja afrontan la gestión de los asuntos municipales”. “El equipo de gobierno tardó diez meses, de junio de 2022 al pasado marzo, en adjudicar el contrato para la redacción del proyecto; pero es que ya habían dejado pasar más de medio año desde que el Gobierno de España concedió los 2,4 millones de euros fondos europeos para la transformación del mercado”, ha expuesto.
“Han perdido 16 meses clave para un proyecto que debe estar terminado antes del 30 de junio de 2024 para no perder la financiación y, ahora, además habrá que sumar la demora por la suspensión cautelar de la adjudicación”, ha añadido el portavoz de los socialistas.
López ha recordado que se trata de un proyecto complejo, para el que los pliegos establecen un plazo de cinco meses, pero que, además, obliga al contratista a gestionar todos los permisos y seguir todas las recomendaciones que haga Patrimonio al tratarse de un edificio protegido. “Con el nivel de incompetencia demostrado por este equipo de gobierno a lo largo de estos cuatro años, no vemos que el señor Canteli sea capaz de salvar la financiación europea”.
“No se trata de un caso aislado”, ha defendido López. “Son el equipo de gobierno con la menor ejecución de inversiones de lo que llevamos de siglo y no es casualidad. Los ejemplos están ahí: la reforma de la plaza de Río Orlé lleva atascada 15 meses; el ferial de La Florida, no tiene permiso de Cultura ni de la CUOTA; la peatonalización de Mendizábal fracasó por el empeño personal del alcalde de cambiar los materiales previstos por los técnicos sin consultar antes a la Consejería”, ha enumerado Wenceslao López.
“Desde 2019, Canteli y Cuesta tan solo han sido capaces de gestionar 16.000 euros de los 10 millones de los fondos Edusi, que deben estar certificados antes del 31 de diciembre de este año, y han sido incapaces de conseguir fondos para implantar la Zona de Bajas Emisiones o los autobuses eléctricos. Oviedo está perdiendo las oportunidades que, gracias a la gestión de los fondos NextGen logrados por el Gobierno, impulsan proyectos transformadores en toda España”, ha denunciado López.