- Nuevos planes de empleo, contratación de interinos o la entrada de personal por acumulación de tareas son vías por las que el consistorio puede nuevos generar puestos de trabajo
El Ayuntamiento ha de ser un motor para la creación de empleo que ayude en la recuperación, no sólo apoyando a empresas y autónomos, sino apostando por la contratación directa y el empleo público. Por ello, el Grupo Socialista ha propuesto al bipartito la puesta en marcha de nuevos planes de empleo municipales cuya finalidad específica sea llevar a cabo labores directas para combatir la crisis del COVID-19 en los diferentes terrenos.
“Se trataría de crear equipos multidisciplinares que reforzaran a los servicios municipales y ayudaran en todo el trabajo que pueda desarrollarse para paliar los efectos de la crisis de social y económica que ha provocado la pandemia”, explica el edil socialista Ricardo Fernández. “Tenemos que ser capaces de ser motor de creación de empleo a través de todos los mecanismos disponibles”, insistió recordando que a nivel estatal y de UE también existirán convocatorias que pueden suponer una oportunidad y que Oviedo no debe dejar pasar.
Así, al margen de los planes de empleo, el concejal apuntó a la contratación de interinos por un periodo máximo de tres años o las incorporaciones por acumulación de tareas como otras vías posibles para sumar efectivos al Ayuntamiento. “Desde la UE, al Gobierno estatal y las comunidades autónomas se han visto acciones políticas diferentes para proteger el empleo y lograr consensos. El Ayuntamiento no puede ser el único que se quede quieto en este sentido”, insistió Fernández, quien reiteró el deseo del Grupo Socialista de articular situaciones conjuntas y arrimar el hombro en un momento tremendamente crítico, no solo para Oviedo, sino para todo el mundo.