• El Grupo Municipal Socialista se abstendrá en las votaciones de las normas de funcionamiento de cada uno de los siete consejos

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu considera un error el modelo seguido por la concejalía de Distritos para la tramitación y aprobación de sus normas de funcionamiento. “Tal como se ha planteado el procedimiento, podemos encontrarnos con reglamentos distintos para cada uno de estos órganos de participación ciudadana”, ha advertido el concejal socialista Diego Valiño.

Al texto propuesto por el equipo de gobierno las diferentes asociaciones han presentado enmiendas distintas en cada distrito, que ahora el equipo de gobierno quiere someter a votación en las reuniones de estos siete órganos previstas para esta semana y la siguiente. “Todo ello, sin entrar en el fondo del asunto, puede hacer que nos encontremos con que en un distrito el voto de calidad del presidente del consejo decide en caso de empate en una votación y en otros se dirima por sorteo”, ha ejemplificado el edil socialista. Por ello, ha explicado el edil, los representantes del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu en los siete consejos se abstendrán en la votación de las enmiendas y del reglamento.

“Lo cierto es que tres años después de iniciarse el mandato, los consejos de distrito están paralizados”, ha afirmado Valiño, que ha acusado al bipartito de tratar de debilitar “cualquier foro de debate y participación durante más de la mitad del mandato y han optado por las reuniones a puerta cerrada y sin transparencia».

Valiño ha insistido en que «los distritos no deberían convertirse en herramientas políticas del equipo de gobierno para vender proyectos que en realidad no son peticiones, ni obras gestadas en el seno de los propios distritos sino parte de la actividad ordinaria del Ayuntamiento”. Así, entiende que PP y Ciudadanos no han impulsado los distritos «porque no creen en la participación ni les interesa escuchar la opinión de nadie.

En este sentido, ha criticado la “ridícula” asignación presupuestaria en las cuentas municipales para este 2022 de apenas 40.000 euros para todos los distritos. Una cifra que ha tenido que ser suplementada con cargo al remanente de tesorería con otros 80.000 euros adicionales.